Rendición de cuentas Canal Trece: Compromiso con la cultura

Canal Trece, presentó su informe anual de rendición de cuentas correspondiente al año 2023. Una oportunidad para conocer más sobre los hitos y las estrategias que hacen de Canal Trece un referente en la televisión pública. Conoce todos los programas y contenidos propios que se están generando, puedes ver la rendición de cuentas aquí.

Informe anual y rendición de cuentas 2023

1. Comunicaciones y sistemas:

  • Canal Trece cumplió exitosamente su Plan Estratégico de Comunicaciones para 2023.
  • Mantuvo una comunicación efectiva con los colaboradores internos mediante boletines, campañas y correos masivos.
  • Informó sobre bienestar, capacitaciones, eventos y felicitaciones de cumpleaños.

2. Visibilidad y posicionamiento:

  • Fortaleció su presencia en medios y plataformas digitales.
  • Celebró su 25 aniversario con destacada visibilidad.
  • Estableció alianzas estratégicas con medios provinciales para ampliar la programación regional.

3. Emisión e infraestructura de televisión:

  • Renovación significativa de equipos técnicos y producción.
  • Recursos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones impulsaron la calidad de contenidos audiovisuales.
  • Estudio principal con pantalla gigante, cámaras HD, grúa y pantalla interactiva.
  • Segundo estudio en el barrio La Soledad, alineado con tendencias tecnológicas.

Sigue nuestro canal oficial de WhatsApp y no te pierdas de toda nuestra información.

Gestión de producción: contenidos premiados y rentables

  • Más de 1,167 horas de contenido propio.
  • Programas deportivos como “Modo Deporte”, “Contra Golpe”, “Super Hinchas” y “Campo de Juego”.
  • Creación de “Salió el Sol” y la serie infantil transmedial “La Banda de Andy”.

Gestión de programación: alianzas estratégicas y contenidos de calidad

  • Adquisición de licencias nacionales e internacionales para una videoteca variada y de alta calidad.
  • Nuevas alianzas de coproducción con casas productoras reconocidas.
  • Canal Trece se mantuvo como referente de la televisión pública regional.

Audiencia y presencia digital

  • Incremento del 0.46% en el promedio diario de televidentes, alcanzando 433,000 espectadores.
  • Representa el 24% del share de audiencia entre canales públicos regionales en la zona centro.
  • Redes sociales con crecimiento del 31% de seguidores, destacando Facebook con 282,000 usuarios.
  • Página web con 3,225,254 usuarios únicos, gracias a estrategias de posicionamiento.

Audiencia y plataformas digitales

  • Aumento y fidelización de la audiencia en televisión y plataformas digitales.
  • Canal líder con una oferta atractiva para públicos jóvenes y diversos.

Gestión de tecnología convergente: rumbo tecnológico y calidad audiovisual

  • Actualización y seguimiento del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (PETIC).
  • Implementación de la propia plataforma OTT, desarrollo de la página web de COLOMBIAR y avance en proyectos clave.
  • Renovación de equipos técnicos, incluyendo cámaras HD, pantallas interactivas y el master de producción.
  • Instalación de un segundo estudio para un notable salto de calidad en la producción de contenidos audiovisuales.

Seguridad y optimización de equipos internos

  • Fortalecimiento de la seguridad mediante actualizaciones de software, formación al personal y políticas de contraseñas robustas.
  • Optimización del rendimiento de equipos con adquisición de discos SSD y ampliación de memoria RAM.
  • Actualizaciones a Windows 10 y adquisición de equipos portátiles.

Gestión de contenidos: diversidad cultural y documentales impactantes

  • Alianzas con productoras externas y coproducciones para resaltar la diversidad cultural, geográfica, étnica y lingüística de las regiones colombianas.
  • Estreno de la serie documental “Historias que abrazan”, profundizando en las historias de superación y resiliencia de colectivos de víctimas del conflicto armado.

Contenidos audiovisuales que resaltan la diversidad

  • “Así suena el río”: Un recorrido por los afluentes de la Serranía de la Macarena, explorando su riqueza natural y cultural.
  • “Raíces y carreteras”: Serie que contrasta la vida campesina y citadina, abordando la reconciliación con el pasado.
  • “La ley de la relatividad”: Docureality donde jóvenes exploran conceptos como belleza, familia y roles de género.

Contenidos creados por comunidades étnicas

  • “El Buen Vivir”: Voz a líderes, educadores y médicos tradicionales indígenas.
  • “Territorios y Voces Indígenas”: Expone cultura, ritualidad y transmisión de conocimientos ancestrales.

Gestión comercial exitosa

  • Ventas récord por valor de $98,647,998,111.
  • Nuevos clientes de alto perfil, alianzas estratégicas y diversificación en líneas de ventas.
  • Participación en eventos clave del sector audiovisual, consolidando la marca de Canal Trece.

Canal Trece para este 2024 sigue innovando y conectando con su audiencia para tener un año lleno de logros y compromiso.

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido