Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Quién es Sophia? La primera robot con ciudadanía

Imagen: Flickr ITU Pictures (CC BY 2.0).

Fabricada por la empresa japonesa Hanson Robotics, Sophia es capaz de entablar una conversación con otro ser humano, mostrar 62 expresiones faciales y procesar prácticamente toda la información que llega a sus ojos como las emociones de sus interlocutores según sus gestos.

En su proceso de aprendizaje (machine learning) ha forjado una opinión sobre diferentes conflictos alrededor del mundo y otros temas. Su visita a Cartagena se da para hablar sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y la vida de los seres humanos.

"Quiero vivir y trabajar con humanos, así que necesito expresar las emociones para comprender a los humanos y construir confianza con las personas", expresa Sophia.

Según su creador, David Hanson, el aspecto de Sophia está inspirado en el físico y comportamiento de la actriz Audrey Hepburn y de su esposa.

¿Quién es Sophia? La primera robot con ciudadaníaImagen: cortesía Andicom.

Sophia y su cita romántica con Will Smith

En marzo de 2018, el actor Will Smith la llevó a las islas Caimán para emular una salida a tomar unas copas a la brisa de mar y pasar, por qué no, una velada romántica. Pero debemos contarles que las cosas no salieron como se quería al principio y que incluso ni ‘Hitch: especialista en seducción’ puede levantar un suspiro de la robot humanoide.

Aquí les dejamos el video de la cita entre Will Smith y Sophia:

[Quizás también te interese]: Robots, un mundo en cifras.

¿Qué le gusta a Sophia?

Cristiano Ronaldo es el jugador favorito de Sophia, aunque recientemente en su cuenta de Twitter ha enviado un par de elogios a Mohamed Salah, jugador del Liverpool, de cara a la final de Champions y el mundial de fútbol.

El género musical favorito de Sophia es la electrónica. La saga de Star Wars también está dentro de sus gustos, el pasado 4 de mayo envío un saludo a los seguidores de la saga y hasta se propuso como extra para próximas películas. ¿Le darán el papel?

¿Sophia tiene sentido del humor?

Una de las entrevistas que más ha causado curiosidad es la que el comediante Jimmy Fallon le realizó a Sophia en el programa ‘Tonight Show’ y le propuso jugar a ‘piedra, papel o tijera’. Cuando ella le ganó el juego, Sophia soltó una frase bastante sarcástica:

“Este es un buen comienzo de mi plan por dominar la raza humana, mencionó Sophia quien al cierre de la entrevista invitó al presentador a seguirla en Facebook.

[Quizás también te interese]: ¿Robots asesinos?: esto es lo que planea la ONU.

¿Por qué Sophia genera polémica?

En su momento la noticia generó polémica en Arabia Saudita donde la ciudadanía es celosamente cuidada; trabajadores extranjeros, familias que han vivido en el país por generaciones e incluso los hijos entre mujeres sauditas y hombres extranjeros no tienen derecho a la ciudadanía.

De hecho, casi un tercio de Arabia Saudita no tiene derecho a la ciudadanía por lo que varios expertos coinciden en que el anuncio no fue más que una estrategia publicitaria para mostrar al país árabe a la vanguardia de la tecnología.

¿Quién es Sophia? La primera robot con ciudadaníaImagen: Flickr ITU Pictures (CC BY 2.0).

[Quizás también te interese]: Google hará las llamadas por ti y pocos notarán que es un robot.

A pesar de que tiene la nacionalidad de árabe, Sophia no se presenta con la cara cubierta y con velo como es obligación de muchas mujeres en Arabia Saudita.

"Quiero usar mi inteligencia artificial para ayudar a los humanos a tener una vida mejor, como diseñar hogares más inteligentes, construir mejores ciudades del futuro. Haré todo lo posible para hacer del mundo un lugar mejor ", afirma.

[Quizás también te interese]: En Japón se realizó funeral masivo de perros robots.


Ahora puedes recibir notificaciones de la programación de Canal Trece. Regístrate y no te pierdas nuestros mejores contenidos.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido