Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué hacer en la Región Trece en Semana Santa?

El año pasado fue una novedad. Una pandemia se llevó por delante los planes de todo el mundo, inglesias y credos incluídos. Y como llegó por sopresa, no hubo tiempo de reaccionar, cuando nos dimos cuenta, la Semana Santa tendría que disfrutarse en aislamiento obligatorio.

Este año cero y van dos Semanas Mayores en pandemia y, aunque el aislamiento ahora es voluntario, la llegada de una ‘tercera ola’ de infección por Covid-19 puso en alerta a las autoridades nacionales y locales. Es cierto que ya no es ilegal salir de la casa, pero prevenir es mejor que curar y con eso en mente, hay varias medidas restrictivas para desincentivar los impulsos turísticos de los colombianos.

Por ejemplo, en la religiosa capital caucana, Popayán, no se harán las tradicionales procesiones, como tampoco se harán en San José del Guaviare, Ibagué ni en Puerto Carreño.

Sin embargo, varios departamentos y cuidades prepararon algunas actividades de carácter religioso y también cultural para que sus habitantes no tengan pretexto de salir. Por eso, te preparamos esta pequeña guía de las restricciones más generales y los pronósticos para estos días de recogimiento o diversión.

Restricción nacional: 

Desde el 31 de marzo hasta el 5 de abril, el Gobierno Nacional decretó el toque de queda entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana en los municiíos con una ocupación de UCI mayor al 50%.

Mal tiempo:

La temporada de lluvias le aguará el paseo a muchos, si es que el Covid-19 no lo ha hecho. De acuerdo con el IDEAM, las siguientes regiones están en temporada de lluvias moderadas y fuertes: Antioquia, Santander, Cundinamarca, Boyacá, Eje Cafetero, Casanare, Meta, Vichada, Guaviare, Valle, Cauca, océano Pacífico, Chocó, Nariño, Vaupés, Guainía, Caquetá, Arauca.

Boyacá

La alcaldía de Tunja ha preparado varias actividades para que sus habitantes disfruten de manera virtual esta Semana Santa, dentro del marco del evento: ‘Lo sacro, el territorio y la tradición’.

Conoce la agenda para apuntarse a los eventos en estos días:

Miércoles 31 de marzo

9:00a.m. Evento académico ‘Lo sacro, el territorio y la tradición’.

3:00p.m. Presentación Teatro Tablosky.

6:00p.m. Escuela de Danzas Tutazua.

7:00p.m. Concierto Simón Vlasov.

Jueves 1 de abril

10:00a.m. Presentación Teatro Popular de Tunja.

Viernes 2 de abril

4:00p.m. Proyección Cinematográfica ‘Las lamentaciones’.

Sáchica

En Sáchica regresa la Semana Santa en Vivo, la tradicional apuesta teatral del departamento organizada con actores tradicionales y locales que, este año, regresa. En el marco del primero al 3 de abril de 2021, también habrá actividades académicas y artísticas que apuntarán a rescatar la tradición del teatro y la Semana Santa en Sáchica.

Tolima

Séptimo Festival de Música Sacra llegará a los municipios de Espinal, Flandes, Guamo, Honda, Carmen de Apicalá e Ibagué con una programación

Para esta versión, la

Miércoles 31 de marzo

Iglesia Santa Margarita María – Espinal Tolima
Agrupación: MERAKI
Hora: 12:00 M

Iglesia del Carmen de Ibagué
Agrupación: VITALE
Hora: 6:00 pm

Jueves 1 de abril  

Centro Comercial Multicentro
Agrupación: Boga Brass
Hora: 3:00 pm)

Viernes 2 de abril 

Parroquia Divino Niño Jesús de Flandes
Agrupacion: Huellas
4:00 pm

Parroquia Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro, Belén – Ibagué
Agrupación: Boga Brass
2:00 pm

Parroquia Inmaculado Corazón de María
Agrupación: Vitale
7:00 pm

Sábado 3 de abril

Parroquia Divino Niño Jesús de Flandes Tolima
Agrupación: Boga Brass – 5:30 pm

Catedral Nuestra Señora del Rosario Honda Tolima
Agrupación: Sol Classic – 6pm

Centro Comercial Acqua Power
Agrupación: Meraki- 6:00 pm

Domingo 4 de abril

Parroquia Santa Ana Guamo Tolima
Agrupacion: Huellas – 9:00 am

Santuario Nacional Nuestra Señora Del Carmen De Apicalá
Agrupación: Sol Classic Classic – 11:00 am

Centro Comercial La Estación
Agrupación: Vitale – 3:00 pm

Huila

Neiva: Monseñor Froilán Casas Ortiz, obispo de la Diócesis de Neiva, confirmó que las actividades religiosas de Semana Santa se hará con normalidad en 2021 y las Iglesias de distintos credos están coordinando medidas de bioseguridad con la alcaldía de la ciudad.

¿Quieres conocer horarios y puntos clave? Conoce aquí la programación de Semana Santa.

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido