Alto contraste
Actualidad

Pico y placa hoy en Tunja, lo que debes saber

Esto es lo que debes tener en cuenta para moverte por la ciudad.

Foto por Anderson Labrador @zetadj, Canal Trece.
Redacción Canal Trece
30 Mar 2023 12:00 AM

Conoce los horarios del pico y placa para hoy en Tunja para carros particulares en la capital del departamento de Boyacá en marzo y abril de 2023.

La medida es para los vehículos particulares, los días hábiles de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. de acuerdo con el número de la placa.

El pico y placa aplicará de la siguiente manera, según el último número de la placa:

Imagen: Alcaldía de Tunja.

  • Lunes 27 de marzo: 7-8
  • Martes 28 de marzo: 9-0
  • Miércoles 29 de marzo: 1-2
  • Jueves 30 de marzo: 3-4
  • Viernes 31 de marzo: 5-6
  • Lunes 3 de abril: 7-8.
  • Martes 4 de abril: 9-0.
  • Miércoles 5 de abril: 1-2.
  • Jueves 7 de abril: 3-4.
  • Viernes 8 de abril: 5-6.
  • Lunes 10 de abril: 7-8.
  • Martes 11 de abril: 9-0.
  • Miércoles 12 de abril: 1-2.
  • Jueves 13 de abril: 3-4.
  • Viernes 14 de abril: 5-6.
  • Lunes 17de abril: 7-8.
  • Martes 18 de abril: 9-0.
  • Miércoles 19 de abril: 1-2.
  • Jueves 20 de abril: 3-4.
  • Viernes 21 de abril: 5-6.
  • Lunes 24 de abril: 7-8.
  • Martes 25 de abril: 9-0.
  • Miércoles 26 de abril: 1-2.
  • Jueves 27 de abril: 3-4.
  • Viernes 28 de abril: 5-6.

La restricción a la movilidad está sujeta al perímetro urbano de la ciudad de Tunja entre las que se encuentran la Avenida Norte, Avenida Paseo de la Gobernación, Avenida Universitaria, Avenida Olímpica, Avenida Oriental, Avenida Maldonado, Avenida Colón, Avenida Suarez Rendón, Avenida Sur, Vía salida de Tunja hacia Arcabuco, Vía salida de Tunja hacia Villa de Leiva, Vía salida de Tunja hacia Soracá, Glorieta Maldonado, Glorieta Norte, Glorieta Casa del Gobernador y Glorieta Green Hills.

¿Cuáles son las excepciones al Pico y placa en Tunja?

  1. Vehículos particulares que acompañen caravanas de vehículos oficiales, diplomáticos o consulares.
  2. Vehículos particulares de Organismos de Seguridad del Estado. Fuerzas Militares, Policía Nacional y Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación y los que ejerzan funciones legales de Policía Judicial.
  3. Vehículos particulares de Autoridades Judiciales.
  4. Vehículos particulares de Emergencia.
  5. Vehículos particulares de empresas de Servicios Públicos domiciliarios.
  6. Vehículos particulares destinados para la Regulación y el Control del Tránsito y el Transporte en la ciudad de Tunja.
  7. Vehículos particulares para el control de Emisiones y Vertimientos.
  8. Vehículos particulares en que se transporte Personas en condición de discapacidad.
  9. Vehículos particulares de Carrozas fúnebres.
  10. Vehículos particulares blindados, con nivel tres (3) o superior de blindaje.
  11. Vehículos particulares de Escolta.
  12. Vehículos particulares de Medios de Comunicación (Televisión, Radio y Prensa).
  13. Vehículos particulares eléctricos y/o híbridos de tecnologías limpias.
  14. Vehículos destinados para el transporte de alimentos perecederos que hacen parte de la canasta básica familiar.
  15. Vehículos particulares destinados o contratados para el transporte de materiales del sector de la construcción y ejecución de obras civiles.
  16. Vehículos particulares para el transporte de profesores que desempeñen su labor por fuera de la ciudad de Tunja, o, que residan fuera de Tunja.
  17. Vehículos particulares clase automóvil, campero y camioneta, vinculados y destinados a la enseñanza automovilística.
  18. Vehículos particulares que por su configuración técnica y/o condición especial de quien se transporte en el mismo, no se encuentren enmarcados dentro de las anteriores categorías.

También te puede interesar:


¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!