Alto contraste
Joven

Melodías benditas

¿Cómo fue el proceso de preparación de los músicos que le cantaron al Papa en Colombia? Historias de la visita de Francisco al país.

Nathalia Bedoya
17 Mar 2018 2:50 PM

Foto: Conferencia Episcopal

El Parque Simón Bolívar poco a poco se iba llenando y de fondo un canto entonado por músicos que durante 6 meses se prepararon para “dar el primer paso” ambientaba el lugar al que llegaron 1,3 millones de feligreses a esperar al Sumo Pontífice mientras recorría las calles de Bogotá en el papamóvil.

Bajo la lluvia, jóvenes, niños, ancianos y no tan ancianos lo esperaban ondeando banderas y danzando al son de un mismo compás.

En Villavicencio, con el ritmo característico del llano, más de 20 arpas y 420 voces de la Coral Papa Francisco recibieron a Jorge Bergoglio. En el recorrido de 9,5 kilómetros la multitud lo recibió con globos azules y banderas de Colombia y el Vaticano. Los padres alzaban a sus niños en brazos para recibir la bendición de Francisco.

-> Francisco, el Papa irreverente que invita a creer

La Coral Papa Francisco de Villavicencio se preparó durante más de 5 meses para esta misa. Fue un proceso de selección arduo pues se necesitaban los mejores músicos la ciudad.

Coral Papa Francisco de Villavicencio.Foto: Documental 'Francisco'

Se estima que 6,8 millones de personas asistieron a los servicios religiosos, y los eventos fueron transmitidos a más de 160 millones de personas, con 551 millones de internautas consultando las páginas web del país.

Cantos religiosos, poncho, carriel y sombrero fueron los elementos que acompañaron el recibimiento del Sumo Pontífice en Medellín. Cartagena, la ciudad que lo despidió, lo atendió con cantos folclóricos y bailarinas que con mucho esfuerzo pintaron y tejieron a mano sus propios trajes.

Para la selección de los músicos, la Arquidiócesis de Cartagena abrió una convocatoria a través de su página para que aspirantes presentaran las audiciones y finalmente quedar escogidos para cantarle al máximo jerarca de la iglesia católica.

Te invitamos a ver las memorias de la visita del Papa a Colombia en el documental #Francisco, a continuación: