CanalTrece - En Vivo
CanalTrece - En Vivo

‘Mujer Segura’: la app colombiana que protege a las mujeres en tiempo real

La aplicación móvil ‘Mujer Segura’, creada en Pereira (Risaralda), fue presentada oficialmente para fortalecer la protección de las mujeres, niñas y adolescentes en todo el país. Esta herramienta está disponible gratuitamente en dispositivos Android e iOS y busca implementarse en todas las ciudades del país.

¿Cómo funciona la app ‘Mujer Segura’?

La principal función de la aplicación es un botón de pánico, conectado directamente con la Policía Nacional, que envía una alerta inmediata con la ubicación en tiempo real cuando una mujer se encuentra en peligro. Esto facilita una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades.

Además, la app permite crear una red de apoyo integrada por familiares o amigos, quienes reciben notificaciones instantáneas en caso de emergencia.

Puntos seguros en la ciudad

La aplicación también ofrece un mapa interactivo con puntos seguros en diferentes lugares estratégicos como:

  • Centros comerciales

  • Tiendas OXXO

  • Alcaldías

  • Inspecciones de policía

Estos espacios brindan protección inmediata a quienes se sientan en riesgo.

Tecnología para proteger a las mujeres

La creación de esta aplicación fue liderada por la gestora social de Pereira, María Irma Noreña, con el respaldo del alcalde Mauricio Salazar, la Secretaría de las TIC y la Oficina de la Mujer. La empresa Green Proyectos y Soluciones desarrolló la app, garantizando altos estándares de seguridad digital para proteger la privacidad de sus usuarias.

Carolina Deik Acosta-Madiedo, gestora social de Bogotá, afirmó: “La tecnología está al servicio de la seguridad de las mujeres. ‘Mujer Segura’ ofrece seguimiento en tiempo real y canales efectivos para la atención inmediata en situaciones de peligro.”

Por su parte, Stephany Ortiz, gestora social de Arauca, destacó la importancia de replicar esta iniciativa en todo el país, reconociendo su impacto positivo.

Futuras actualizaciones

‘Mujer Segura’ proyecta incluir pronto nuevas funciones como:

  • Rutas de atención integral

  • Servicios psicológicos

  • Acompañamiento jurídico

Estas nuevas características buscan fortalecer aún más la protección de las mujeres colombianas.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido