Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

‘Mateo y el tesoro sonoro’, la aventura juvenil de Canal Trece

La Quijada de Burro, usada en la interpretación de torbellinos en Cundinamarca, el Furruco que usan los grupos de joropo en el Casanare, el Maguaré instrumento de uso ritual símbolo de unión y comunicación en el Putumayo y Caquetá, o la Cirrampla que acompaña a los Cucambas, conjuntos musicales que además llevan tambora, guache, chucho y puerca o zambumbia, son algunos de los protagonistas de 'Mateo y el tesoro sonoro'.

La historia de 12 capítulos, producidos por Rhayuela Films, empieza cuando Mateo, quien tiene una condición auditiva que le permite percibir sonidos a largas distancias, aun cuando se mezcle con otros, es atrapado por una extraña máquina que encuentra en el ático de su casa, donde están los más preciados tesoros musicales de su abuelo Polo, quien falleció recientemente. 

'Mateo y el tesoro sonoro', la aventura juvenil de Canal Trece

Desde un antiguo baúl se escuchan los sonidos de un instrumento poco común, allí se abre la aventura más grande de su vida: recuperar los sonidos que “Olvido” está guardando. Mateo emprende un viaje por los diferentes departamentos de la región del Canal Trece de la mano de su amiga Asiri quien ha sido castigada por “Olvido” por tratar de alterar el orden de los sonidos.

Si bien las misiones que emprenden Mateo y Asiri tienen un componente fantástico, los sonidos e instrumentos que buscan, así como las regiones que visitarán, están cargados de realismo y mucha naturaleza. Las aventuras los llevarán a buscar los instrumentos olvidados en las montañas, sepultados bajo el agua o diseminados por todo un pueblo.
 'Mateo y el tesoro sonoro', la aventura juvenil de Canal Trece

Es así como visitan lugares tan fascinantes como el desierto de la Tatacoa, a un pueblo en las llanuras donde el coleo es una tradición fundamental, a los campos boyacenses con su agricultura,  o a la sabana de Cundinamarca con sus formaciones rocosas llenas de historia precolombina.

"Olvido", por su parte, se valdrá de personajes fantásticos como locos de desierto, piratas de río y antiguos maestros para lograr lo que mejor sabe hacer: que Mateo olvide su misión.

Finalmente y a propósito de "Olvido", vale destacar que esta serie busca abrir una reflexión sobre la responsabilidad que tenemos frente a los recuerdos y a no dejar morir las tradiciones, pues finalmente este personaje solo cumple el papel de bodeguero.

'Mateo y el tesoro sonoro', la aventura juvenil de Canal Trece

A los tres personajes protagónicos de esta serie, que resultó ganadora de las convocatorias regionales con el financiamiento de la Autoridad Nacional de Televisión, les dan vida los actores infantiles Daniel Felipe Gómez como Mateo, Isabella Zapata como Asiri, una niña indígena que lo acompaña en sus aventuras y Gabriel Escobar como "Olvido".


Mira 'Mateo y el tesoro sonoro' en nuestra página web

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido