Más colombianos potencian sus habilidades con las TIC

Foto: Pixabay. 

Aprovechando estas opciones, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Información ha propuesto procesos de alfabetización en tecnología, desde diversas perspectivas para el aprovechamiento de las posibilidades digitales en pro del emprendimiento, la optimización de actividades cotidianas y la mejora de la calidad de vida de los colombianos.

Entre los públicos objetivo de estas acciones, las mujeres colombianas han tenido acceso a cursos desde la plataforma virtual de Ciudadanía Digital que abarcan temáticas que van desde la seguridad informática pasando por el marketing digital y la netiqueta.

También puedes leer: Ciberdependencia: Qué es y cómo evitarlo

Nini Johanna Archibold, directora de un colegio en Coromoro, Casanare, fue una de las estudiantes de los cursos ofertados en el marco de la iniciativa, y afirma que “son muy útiles, el de seguridad de la información es el que más he aplicado pero todos se los he recomendado a mis profes”.

Experiencias como esta se pueden encontrar a lo largo y ancho del país: desde Caldas, Daniela Giraldo, cuenta cómo estos cursos le dieron herramientas para navegar de forma segura por internet, además de aportar “en el desarrollo personal” de quienes los cursan.

Al igual que Daniela, desde Medellín Tatiana, diseñadora visual, afirma que “el analfabetismo de hoy es no conocer y manejar los medios digitales, y estos cursos no solo son para actualizarse sino para aprender cosas nuevas”. Estas beneficiarias son muestra del impacto que los cursos pueden generar en los ámbitos académicos y laborales.

También puedes leer: Tips para generar espacios seguros en la web

Este es el caso de Marcela Valencia, profesional en mercadeo y abogada en formación, quién ha aprovechado los conocimientos que adquirió en los cursos para desarrollar contenidos desde su oficio laboral sobre seguridad informática para niños.

Los beneficios que trae la educación en tecnologías y su apropiación es un proceso de alto impacto social que debe ser aprovechado y difundido por quienes conocen la plataforma y las posibilidades que puede brindar. Actualmente el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ha certificado a 67 mil personas a nivel nacional, de las cuales 55 mil certificaciones en conocimientos TIC se otorgaron en la modalidad virtual y más de 12 mil en la modalidad presencial.

Conozca más sobre los cursos de Ciudadanía Digital haciendo clic aquí

También puedes leer: Prevenga y proteja a sus hijos de caer en manos de los ciberdelincuentes a través de las redes sociales

***

Encuéntranos en nuestras redes sociales, FacebookTwitter e Instagram, para conectarte con la música, las regiones y la cultura.

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido