Canal Trece
07 Nov 2017 7:00 PM
“Como es costumbre, las condiciones principales para participar están enmarcadas en la composición de canciones con contenido estrictamente ambiental, resaltando la importancia que tiene consolidar un ‘Territorio agroambiental en paz’. Adicionalmente, se tendrán en cuenta la defensa de los recursos naturales (suelo, agua, aire, flora, fauna y población), los valores humanos y el patrimonio cultural”: CorpochivorLos ganadores obtendrán un contrato con Corpochivor para realizar diferentes presentaciones, grabaciones y eventos que sensibilicen a la comunidad boyacense sobre el cuidado y la protección de los recursos naturales. Esta edición rendirá homenaje al historiador Pedro Gustavo Huertas Ramírez. Lee también: Estas son las fiestas y ferias de la región andina, al estilo Cronografía
Te podría interesar
12 Abr 2021
Así fue la vuelta de ‘Así es la vuelta’
10 Abr 2021
XVI Festival de Teatro y Circo de Bogotá, en el nuevo Teatro Ensueño
09 Abr 2021
Poemas y canciones populares a propósito del 9 de abril
09 Abr 2021
Cinco libros para no olvidar el 9 de abril
30 Mar 2021
Ciencia ficción, novelas, cómic y un coplero: 10 libros recomendados para Semana Santa
29 Mar 2021
Con… ¡Cierto Animal! en el Teatro Nacional