Canal Trece
07 Nov 2017 7:00 PM
“Como es costumbre, las condiciones principales para participar están enmarcadas en la composición de canciones con contenido estrictamente ambiental, resaltando la importancia que tiene consolidar un ‘Territorio agroambiental en paz’. Adicionalmente, se tendrán en cuenta la defensa de los recursos naturales (suelo, agua, aire, flora, fauna y población), los valores humanos y el patrimonio cultural”: CorpochivorLos ganadores obtendrán un contrato con Corpochivor para realizar diferentes presentaciones, grabaciones y eventos que sensibilicen a la comunidad boyacense sobre el cuidado y la protección de los recursos naturales. Esta edición rendirá homenaje al historiador Pedro Gustavo Huertas Ramírez. Lee también: Estas son las fiestas y ferias de la región andina, al estilo Cronografía
Te podría interesar
04 Dic 2023
Estos son los ganadores de los Premios TAL 2023
01 Dic 2023
Así se vivió el Festival Internacional Folclórico y Turístico de San Martin
30 Nov 2023
El San Juan de Dios se prepara para recibir a la Filarmónica de Bogotá
24 Nov 2023
'Psicodelia-Jaguar' rinde homenaje al imponente animal en el Delia Zapata Olivella
23 Nov 2023
Museo Abierto de Bogotá, nominado al Premio Internacional de Arte Público
23 Nov 2023
ARTBO 2023 | Fechas, boletería y novedades