Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La fiesta de la poesía regresa a Villa de Leyva

Foto: pixabay

La poesía colombiana ha estado marcada por el movimiento poético nadaista, el cual nació en los años 60 y cuya propuesta literaria iba en contra de la academia, el ambiente cultural propuesto en aquella época, la religión y una parte de la tradición colombiana.

La fiesta de la poesía se realizará hasta el 28 de julio en el Teatro Municipal de Villa de Leyva.

Fiesta de la poesía en Villa de Leyva

Programación Fiesta de la poesía en Villa de Leyva

Jueves 26 de Julio:

5:00 pm a 5:30 pm – Discursos de Bienvenida a cargo de Ing,agr. Victor Hugo Forero Sanchez – Alcalde Municipal. Dr Jaime Ospina Velazco – Director general fiesta de la poesia.

5:30 pm  a 5:40 pm – Apertura de la exposicion del pintor congoles- Maurice bazulgula

5:40 pm a 6:30 pm – Charla ”Laura Victoria Mistica” maestra Marga Lopez Diaz.

6:30 pm a 8:00 pm – Recital de canciones latinoamericanos”homenaje al maestro Jaime Leon y al poeta Eduardo Carranza”.

8:00 pm a 8:30 pm – Coctel ofrecido por el Sr alcalde municipal .

Viernes 27 de Julio:

9:00 am a 10:15 am – Presentacion de poesia acargo de los niños de las escuelas de Villa de Leyva

10:15 am a 10:30 am – Refrigerio

10:30 am a 11:00 am – Presentación de video ensayo”nada” de David Escobar Parra. El nadaismo en el contexto Colombiano

11:30 am a 12:30 pm – ”De la nada a la omnipresencia” Poeta Juan Arb.

12:30 pm a 2:30 pm – Almuerzo.

2:30 pm a 3:30 pm – Primera lectura. Poesía nadaista

3;30 pm a 4:15 pm – ”Las mujeres en el nadaismo” mesa redonda con los poetas Guiomar Cuesta, Vila Ahumada y Alfredo Ocampo Zamoral.

4:15 pm a 4:30 pm – Refrigerio.

4:30 pm a 5:15 pm – ”nadaismo sin fronteras” Julian Chica Cardona.

5:15 pm a 6:15 pm – ”El nadaismo nunca muere” Jota Mario Arveláez.

6;15 pm a 7:00 pm – Conversatorio: ”vigencia del nadaismo”

7:00 pm a 7:45 pm – Homenaje a Gonzalo Arango ”paraíso en la mente”

> Lee también: La semana que une a Colombia a partir del cine

Fiesta de la poesía en Villa de LeyvaFoto: pixabay

Sábado 28 de Julio:

9:00 am a 10:15 am – Segunda lectura de poetas invitados: Juan Maria Echeverri, Leon Fidel Ojeda Moreno, Gabriel Rodrigez Osorio, Tania Maza Chamorro, Sonia Solarte.

10:15 am a 10:30 am – Cafe . La villa se viste de Poesia lectura a cargo de poetas participantes.

10:30 am a 12:00 pm – Lanzamiento del libro de fabula ” póngale color”, del maestro German Florez.

12:00 pm a 12:20 pm – presentación del libro: ”exilio y soledades de la poeta Rina Tapia de Guzman.

12:20 pm a 2:00 pm – Almuerzo

2:00 pm a 3:00 pm – tercera lectura de poetas invitados: Juan Diego Garay, Ana Francisca Rodas, Gloria Maria Medina y Julian Chica.

3:00 pm a 3:15 pm – Lanzamiento del libro: ”sulabena” de Marga Lopez Diaz.

3;15 pm a 3:30 pm –  Café

3:30 pm a 3:50 pm – Lanzamiento de los libros ” El sembrador de mariposas y lunas rotas” de la poeta Maria Clara Ospina.

3:50 pm a 4:50 pm –  Cuarta lectura de poetas invitados: Guiomar Cuesta, Alfredo Ocampo Zamoran, Lyda Cristina Lopez y Martha Cecilia Calle Gaviria.

4:50 a 5:20 pm –  ” Poéticas de la  hibridación”: performance de Amaru Vanegas.

5:20 pm a 5:30 pm – Entrega de certificados de participación.

5:30 pm a 7:30 pm – Peña poetica en el restaurante el Rincon de Bachue.

7:30 pm – Cena en el restaurante Carnes y olivas.

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido