La Catedral de Sal de Zipaquirá estrena museo

Visitantes pueden disfrutar de imponente galería de esculturas talladas en mármol y piedra salina a 180 metros bajo tierra. 

Por: Jeisson Chibuque 

La reconocida mina de sal de Zipaquirá es uno de los sitios turísticos de mayor movimiento turístico en Cundinamarca y el país. Este destino, principalmente religioso, recibe en promedio cerca de 700 mil visitas en el año. El atractivo viene transformándose hace dos décadas en un parque temático que ofrece diferentes servicios de recreación, cultura y consumo que han elevado la experiencia. La novedad para este año fue la apertura oficial del Museo Monumental 180 metros bajo tierra, exposición de arte que contempla veintidós extraordinarias esculturas ideadas, trabajadas y finalizadas en la mina. 

Sigue nuestro canal oficial de WhatsApp y no te pierdas de toda nuestra información.

Durante el año 2023 se desarrolló un simposio que convocó a artistas de diferentes nacionalidades, culturas y continentes para participar de la elaboración de estas enormes obras, que los zipaquireños y turistas pueden disfrutar ahora. El único país que contó con doble participación fue Colombia. Son once esculturas talladas en roca salina, propia de la mina, y once en mármol. Quienes trabajaron sobre el mármol recibieron un bloque de 2 m3 x 2.8 m3, ellos tenían la potestad de utilizar todo el bloque o la cantidad que necesaria para que sus piezas cobraran sentido; las esculturas pesan más de dos toneladas.  La exposición es una gran hazaña; el tiempo dispuesto para la creación de cada obra artística fue de treinta días, un récord. 

Durante el proceso de creación surgieron algunas experiencias muy particulares, por un lado, el sorteo para definir el lugar y tipo de material de trabajo para cada uno de los artistas coincidió en que dos de los escultores, que venían de Rusia y Ucrania, fueran también vecinos en la galería, en simultáneo al desarrollo de este proceso, estalla la guerra entre estos países. Lo que empezó en un ambiente tenso, terminó con un gran abrazo y una fotografía de las familias de estos artistas juntos, demostrando que el arte está por encima de cualquier diferencia. También, una de las artistas no pudo finalizar la obra de la forma contemplada, a causa de las afectaciones de salud, producto del cambio de altura y la dificultad que le producía respirar dentro de la mina. Al final ella redujo el área de trabajo para conseguir el objetivo.  

Las obras están inspiradas en las diferentes cosmovisiones que aluden a la forma en la que distintas culturas interpretan el origen del mundo. La religión, el espacio, el tiempo, los cuatro elementos, el trascender de la vida a la muerte y otras posturas, hacen parte de esta imponente exhibición. La mujer también es personificada desde la admiración, la emisión de mensajes más revolucionarios y el reconocimiento de su rol como cuidadora. El museo cuenta además con teatrino y un espacio designado para la muestra de otro tipo de exposiciones culturales. 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido