Foto referencia: Pixabay.com
Danny Jula (@DannyJula)
09 May 2023 11:33 AM
El Ingreso Mínimo Garantizado es una estrategia creada por la Alcaldía de Bogotá para ayudar a los hogares pobres y vulnerables de la ciudad mediante transferencias monetarias.
Esta iniciativa del gobierno local tiene como objetivo aumentar los ingresos familiares y reducir los niveles de pobreza en la capital, de esta forma dar una vida digna y tranquila a cada uno de sus habitantes.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al IMG en 2023?
- El hogar debe estar registrado al Sisbén IV de Bogotá, si el hogar aún no cuenta con registro del Sisbén puede solicitarlo de manera presencial o virtual en la siguiente web: https://sisbensol.sdp.gov.co/registrosolicitudes
- Estar clasificado en los grupos A o B del Sisbén IV, el cual los clasifica como pobres extremos o pobres moderados.
- Tener con una cuenta activa de las siguientes entidades financieras: Daviplata, Ahorro a la Mano de Bancolombia, Nequi, Movii, Dale y Powwi.
¿De cuánto es el apoyo económico que reciben los hogares?
Cabe mencionar que, no todos los hogares beneficiarios reciben el mismo monto de dinero. Los hogares con mayor necesidad reciben un valor mayor, mientras que aquellos que necesitan menos, reciben una cantidad menor, actualmente las transferencias monetarias rondan entre los $60.000 y $740.000.
¿Cuántas personas del hogar pueden recibir las transferencias bancarias?
Solo una persona por hogar recibirá el ingreso mínimo garantizado, de preferencia el jefe de hogar obtendrá la transferencia. Cabe resaltar que los hogares pueden disponer del dinero libremente y dar el uso que consideren necesario.
¿Dónde consultar si eres beneficiario de IMG 2023?
Se ha dispuesto de un portal web para que las personas consulten si son seleccionadas para recibir el beneficio de Ingreso Mínimo Garantizado, encontrarán la información de los pagos que ha recibido su hogar, el miembro del hogar que recibió la transferencia, el ciclo al que corresponde y a la entidad financiera a la que se giró el dinero.
Para ello debe ingresar a la página web de Renta Básica Bogotá: https://bogotasolidaria.sdp.gov.co/CO/Consulta/Index
Allí debe digitar su nombre, apellido, número de documento y fecha de expedición de este mismo.
¿Cada cuánto tiempo se realizan las transferencias bancarias?
Desde el mes de marzo de 2021 las transferencias bancarias se han realizado mes a mes y así continuará durante todo el 2023.