Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El rock nacional tiene un espacio en las bibliotecas públicas

Fotografía: María Alejandra Villamizar Assaf- Canal Trece

De noviembre a diciembre, las bibliotecas Julio Mario Santodomingo, Tunal, Tintal, Restrepo, Suba, La Victoria, La Marichuela y Virgilio Barco serán los escenarios que recibirán a expertos del rock nacional.

Te recomendamos¿El rock en Colombia está agonizando? ]

El rock nacional tiene un espacio en las bibliotecas públicas

‘¡Libertad sublime!’ es el nombre que recibe este ciclo de conversaciones sobre este género musical, abordado desde la década de los 60 hasta la actualidad. Esto a propósito de los 25 años del Festival Rock al Parque, celebrados en 2018.

Lee también: Así fue la primera edición de Rock al Parque en 1995 ]

Umberto Pérez, Luis Daniel Vega, Felipe Arias, Ricardo Durán y José Perilla son los invitados.

El rock nacional tiene un espacio en las bibliotecas públicas

 

Programación

Historia del Rock en Colombia: conversaciones sobre el rock nacional en los años 60

Umberto Pérez

La historia del rock colombiano es de todos, desde sus derrotas hasta sus triunfos. Durante la última década han aparecido libros, reediciones de discos e, incluso, exposiciones que reviven los orígenes de este género y, al mismo tiempo, son la apertura a la escena emergente.

 

Biblioteca Pública Tintal: noviembre 28. 4:00 p.m.

Biblioteca Pública Restrepo: noviembre 30. 4:00 p.m.

Biblioteca Pública Virgilio Barco: diciembre 5. 5:00 p.m.

Biblioteca Pública Suba: diciembre 12. 5:00 p.m.

Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo: diciembre 13. 4:00 p.m.

 

El rock nacional tiene un espacio en las bibliotecas públicas

 

Historia del Rock en Colombia: conversaciones sobre el rock nacional en los años 70

Luis Daniel Vega

Al finalizar la década de los 60, el rock tiene un nuevo rostro. Festivales al aire libre, un auge en la grabación de discos y el surgimiento de cantautores como Ana y Jaime, Norman y Dario y Pablus Gallinazus.

La escena femenina también se consolida y el jazz rock se impone.

Un recorrido por esta historia.

 

El rock nacional tiene un espacio en las bibliotecas públicas

Biblioteca Pública Suba: noviembre 29. 6:00 p.m.

Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo: noviembre 30. 5:00 p.m.

Biblioteca Pública Restrepo: diciembre 1. 10:00 a.m.

Biblioteca Pública Tintal: diciembre 6. 4:00 p.m.

Biblioteca Pública Virgilio Barco: diciembre 13. 4:00 p.m.

 

Historia del Rock en Colombia: conversaciones sobre el rock nacional en los años 80

Felipe Arias – Luis Fernando Rondón

La situación política y social del país como la base del resurgimiento del rock con aires más identitarios, lo que marcaría su época de oro en los 90.

 

Biblioteca Pública Virgilio Barco: noviembre 21. 4:00 p.m.

Biblioteca Pública Tintal: noviembre 22. 4:00 p.m.

Biblioteca Pública Restrepo: noviembre 29. 4:00 p.m.

Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo: diciembre 6. 4:00 p.m.

Biblioteca Pública Suba: diciembre 7. 3:00 p.m.

El rock nacional tiene un espacio en las bibliotecas públicas

 

Historia del Rock en Colombia: conversaciones sobre el rock nacional en los años 90

Ricardo Durán

Durante los 90 se gestaron algunos de los discos más memorables del rock nacional, que serían la base de las propuestas musicales en la actualidad. Esta década cambió para siempre el rock en Colombia.

El rock nacional tiene un espacio en las bibliotecas públicas

Biblioteca Pública Restrepo: noviembre 16. 4:00 p.m.

Biblioteca Pública Suba: noviembre 22. 6:00 p.m.

Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo: noviembre 23. 5:30 p.m.

Biblioteca Pública Virgilio Barco: noviembre 27. 5:00 p.m.

Biblioteca Pública Tintal: diciembre 13. 4:00 p.m.

 

Historia del Rock en Colombia: medios públicos y memoria del rock nacional, 99.1 en los inicios de Rock al Parque

José Perilla

Por medio de una muestra al público de documentos audiovisuales y sonoros, se abordará el papel de los medios públicos en el establecimiento del Festival Rock al Parque.

 

Biblioteca Pública La Victoria: noviembre 22. 3:00 p.m.

Biblioteca Pública Restrepo: noviembre 23. 4:00 p.m.

Biblioteca Pública La Marichuela: noviembre 28. 2:30 p.m.

Biblioteca Pública Virgilio Barco: noviembre 29. 5:30 p.m.

Biblioteca Pública Suba: diciembre 4. 5:00 p.m.

El rock nacional tiene un espacio en las bibliotecas públicas

 

Mantente al tanto de la actualidad musical. Suscríbete a nuestra newsletter.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido