Seis estudiantes de la Universidad del Cauca viajarán a Shenzhen (China) para participar en la gran final de la ICT Competition de Huawei. Este evento global reunirá a 95 equipos de 47 países entre el 20 y el 24 de mayo.
Competencia global de TIC
La ICT Competition, organizada por Huawei, es uno de los concursos de tecnología más relevantes a nivel mundial. La edición de este año cuenta con la participación de 150.000 estudiantes de 85 países. De América Latina y el Caribe clasificaron solo 36 estudiantes, de los cuales 6 representan a Colombia.
Los equipos colombianos superaron a 4.264 participantes de América Latina en categorías de redes de telecomunicaciones y computación en la nube. Ahora enfrentarán a los mejores talentos tecnológicos del mundo.
Los estudiantes seleccionados
Los seis estudiantes de la Universidad del Cauca que lograron el cupo a la final son:
-
Cloud Track (Computación en la nube): Erika Valencia, Deiby Zair Melo y Juan Manuel David Pérez.
-
Network Track (Redes de telecomunicaciones): Bryan Suárez, Fabián Pérez y Mauricio Peña.
Estos equipos han contado con el acompañamiento de Catalina Muñoz, profesora que ha liderado diversos proyectos educativos en el área de TIC.
Reconocimiento institucional
Previo al viaje, los estudiantes recibieron un reconocimiento en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). En la ceremonia estuvieron presentes el ministro TIC, Julián Molina; Jinbao Gao, consejero de la embajada china en Colombia; y Forest Liu, CEO de Huawei Colombia.
El ministro TIC destacó el esfuerzo de los estudiantes: «Representar a Colombia en un evento global es un logro significativo. Soñar en grande es el mejor camino. Estamos seguros de que dejarán en alto el nombre del país.»
Compromiso con la educación digital
Huawei ha promovido esta competencia desde 2015, buscando incentivar el talento joven en áreas como inteligencia artificial, computación en la nube y redes de telecomunicaciones. Para Forest Liu, CEO de Huawei Colombia, el evento es una oportunidad para que los estudiantes mejoren sus habilidades y conozcan de cerca tecnologías innovadoras.
Fabián Pérez, uno de los estudiantes seleccionados, expresó su gratitud: «Esta experiencia nos motiva a seguir aprendiendo. Es una oportunidad para crecer y demostrar que con esfuerzo se pueden lograr grandes cosas.»