CanalTrece - En Vivo
CanalTrece - En Vivo

Este domingo es el Día Internacional de los Museos, conozca algunos datos de interés

El 18 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de los Museos según el Consejo Internacional de Museos (Icom). En 2025, la celebración se centrará en la innovación y el papel de los mismos como actores significativos en sus comunidades y su papel como puentes para abordar los problemas y conflictos en el contexto actual, con la frase: “Los museos entre la tradición y la innovación”.

 

Por lo anterior miremos algunos datos que nos sirven para entender como han evolucionado estos centros educativos y de investigación de la memoria y la huella histórica:

 

  • En Colombia existen 743 museos identificados, 554 están registrados en el Sistema de Información de Museos Colombianos. Adicionalmente, 378 museos están en servicio, con 35 en proceso de creación. El Ministerio de Cultura registra 373 museos abiertos.
  • Bogotá cuenta con más de 60 museos. La ciudad ofrece una amplia variada oferta en el tema, muchos de ellos están ubicados en el centro histórico, que exhiben riqueza histórica, cultural y artística de la nación.
  • El museo más visitado de Colombia es el Museo del Oro de Bogotá. Este museo es famoso por su colección de oro precolombino, que incluye piezas de culturas como Quimbaya, Calima, Muisca y Zenú; recibe más de 500.000 visitantes al año, fue fundado en 1939 y se inauguró en 1959. El Museo Nacional de Colombia también es muy popular.
  • El museo más grande del país es el Museo Nacional de Colombia; ofrece a sus visitantes 16 salas de exposición permanente, en las cuales se exhiben alrededor de 2.500 obras y objetos, símbolos de la historia y el patrimonio nacional.
  • Así mismo, el museo más antiguo de América Latina es el Museo Nacional de Colombia, fundado en Bogotá el 28 de julio de 1823. Inicialmente llamado Museo de Historia Natural y Escuela de Minería, fue creado por ley del primer Congreso de la República.
  • La ciudad que tiene la mayor cantidad de museos es Londres en el Reino Unido, que cuenta con más de 300 museos, entre los que se cuentan la Tate Gallery, el Natural History Museum, la National Gallery o el Museo Británico.
  • Estados Unidos es el país con más museos en el mundo, a 2025 registra 35.144.
  • En Latinoamérica Mexico D.F. es la ciudad que posee la mayor cantidad de museos con 170 y a nivel mundial ocupa la segunda posición después de Londres. Además, a nivel nacional tiene a su haber 1.193 museos.
  • El Museo del Louvre en Francia es el más visitado a nivel mundial; en 2.024 la asistencia se incrementó casi un 15%, pasando de 7.73 millones de visitantes en 2023 a 8.86 millones en el año siguiente.
  • Estados Unidos tiene el museo mas grande del mundo es el Smithsonian Institution, en Washington D.C.; el complejo museístico se compone de 19 museos y galerías, la National Zoological Park y varias instalaciones de investigación.
  • En 2.019 París fue coronada como la capital mundial de los museos, con 297. Pisándole los talones a la capital francesa, se encontraba Moscú con 261 museos.
  • El museo más antiguo del mundo fue el Ennigaldi- Nanna, ubicado en lo que hoy conocemos como Irak, data de alrededor del 530 A.C.
  • El Museo de Arte Simose de Hiroshima, Japón, ha sido reconocido como el museo más bello del mundo en los premios Prix Versailles 2024. Este prestigioso premio de arquitectura reconoce los «mejores proyectos contemporáneos del mundo».
  • Los 10 museos más famosos del mundo son: el Smithsonian Institution, Washington D.C.; el Museo del Louvre, París, Francia; el Museo de la Acrópolis, Atenas, Grecia; el State Hermitage, San Petersburgo, Rusia; el British Museum, Londres, Inglaterra; el Museo del Prado, Madrid, España y el Metropolitan Museum of Art, Nueva York.
  • El Museu de l’Art Prohibit de Barcelona es el museo más controvertido del mundo, exhibe obras de arte censuradas, prohibidas y controvertidas. Reúne más de 200 obras que han sido censuradas, prohibidas o denunciadas por motivos políticos, sociales o religiosos.
  • Y entre los museos más raros encontramos el “Museo de los Ovnis” como lo llaman popularmente, su nombre real es Museo Internacional de Ufología de Nuevo México se fundó en 1991 para informar sobre extraterrestres, platillos volantes, abducciones. Y estudia a conciencia casos y fenómenos sobre este tema.

 

¿Cómo unirse a la conmemoración en Bogotá este 18 de julio?

Con este fin, varios de los principales museos de la capital colombiana decidieron abrir sus puertas a nativos y turistas. En la conmemoración del Día Internacional de los Museos celebrarán su misión permitiendo el ingreso gratuito a sus visitantes, como una invitación del Instituto Distrital de Turismo.

 

Según el ente distrital algunos de los que dispusieron entrada libre para este sábado son: el Museo del Oro, el Museo Nacional, el Museo Botero, el Museo de la Moneda, el Museo Militar, el Museo de la Policía, el Museo de la Independencia y el Museo de Bogotá, entre otros. Estarán abiertos desde las 9 de la mañana.

 

Este año, el lema de la celebración es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, una consigna que busca poner en diálogo todos los aspectos que nos rodean como el cambio climático, la innovación y la integración social, entre otros.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido