Foto tomada de Pixabay.com (CC0).
Redacción Canal Trece
07 Dic 2022 7:00 AM
Tradicionalmente en Colombia, el 7 de diciembre se celebra la 'Noche de las Velitas' una fiesta que se extiende a todos los rincones del país y que es considerada oficialmente como el inicio de la Navidad.
Durante este día las ciudades, pueblos, barrios y casas se preparana para iluminar y vestir de navidad encendiendo farolitos y velas; en torno al calor del fuego, se da la llegada de una de las épocas más coloridas y movidas en todo el país.
¿Cuál es la historia de la noche de velitas?
Los conocedores dicen que la noche de velitas se celebra en conmemoración a la proclama que hizo el Papa Pio IX en 1854, sobre la concepción sin pecado de la Virgen María.
Desde entonces, la tradición dicta que las familias se reunen a las afueras de sus hogares para encender velitas, la noche, en unión con los seres queridos y los vecinos se convierte también en la primera fiesta de la Navidad.
Foto: Tomada de Pixabay.com (CC0).
Otra tradición para esta fecha navideña consiste en hacer recorridos por los lugares de las ciudades que han sido decorados con luces y que le dan ese aire navideño a todos los rincones colombianos.
La visita o los recorridos de luces suelen hacerse a partir de esta noche, pues es también el momento oficial en el que centros comerciales, entidades y lugares turísticos encienden sus luces.
Foto: fincasturisticasdelquindio.com
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Encuéntranos en nuestras redes sociales, Facebook, Twitter e Instagram, para conectarte con la música, las regiones y la cultura.