¿Cuáles son las ventajas de estudiar en una universidades con Sello de Calidad?

Las universidades con Sello de Calidad cuentan con un reconocimiento oficial que garantiza que cumplen con los estándares de calidad establecidos por el Estado. Esto significa que ofrecen una educación superior de alta calidad, con métodos de enseñanza modernos para incentivar el aprendizaje activo y una adaptación al mundo actual. 

Entre las ventajas de estudiar en una universidad con Sello de Calidad se encuentran: 

Educación de alta calidad: Las universidades con Sello de Calidad cuentan con un equipo docente altamente calificado, así como con recursos académicos y tecnológicos de vanguardia. permitiendo ofrecer una educación de alta calidad que prepara a los estudiantes para los retos del mundo actual. 

Modelo pedagógico innovador: Las universidades con modelos pedagógicos innovadores que fomentan el aprendizaje activo y la participación, permite a los estudiantes desarrollar las competencias necesarias para el éxito profesional. 

Una mayor empleabilidad: Los estudiantes que se gradúan de universidades con Sello de Calidad tienen una mayor empleabilidad. Esto se debe a que cuentan con una formación sólida y relevante para las demandas del mercado laboral. 

En el marco de la Cumbre Global de Virtual Educa 2023 en Guayaquil, Ceipa, una institución colombiana, recibió el prestigioso Sello Lifelong Learning University en la categoría Plata. Este reconocimiento se otorgó a Ceipa por su innovador modelo pedagógico que incluye una modalidad educativa virtual eficiente y la implementación de la metodología de "Núcleos Problémicos y Retos Empresariales". 

El vicerrector de Ceipa, Giovanny Cardona, atribuye este logro al enfoque continuo de la institución en brindar una educación de alta calidad y pertinente a las demandas cambiantes del mundo empresarial. Cardona señala que la institución seguirá trabajando para mejorar su modelo educativo y contribuir a la transformación del sistema académico colombiano. 

“Nuestro objetivo es conectar la educación virtual a la presencial, llevándola a todo el territorio nacional e internacional.  Continuaremos profundizando la ubicuidad como principio de nuestro sistema académico para eliminar las limitaciones de la educación superior, bajo un modelo de enseñanza práctico que mejore las competencias de los próximos profesionales”, agregó Cardona. 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido