CanalTrece - En Vivo
CanalTrece - En Vivo

MinTIC y Google abren 10.000 becas en IA, Ciberseguridad y Analítica de Datos

El Ministerio TIC, en alianza con Google y la ONG Colnodo, anunció la apertura de 10.000 becas gratuitas para colombianos interesados en formarse en áreas como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Análisis de Datos. Las inscripciones están abiertas desde este 4 de junio en la página oficial de Colnodo.

¿En qué consisten las becas de Google?

Estas becas ofrecen acceso a programas certificados por Google en las siguientes áreas:

  • Ciberseguridad

  • Análisis de Datos

  • Inteligencia Artificial (IA)

Los cursos se realizarán mediante la plataforma educativa Coursera y tendrán una duración estimada entre 4 y 6 meses. Además, incluyen módulos cortos específicos sobre Fundamentos de IA y Fundamentos de Prompting para IA, con certificaciones independientes de menos de 10 horas.

Cómo inscribirse y requisitos

Para postularse a estas becas es necesario:

  • Tener 18 años o más.

  • Residir en Colombia.

  • Contar con acceso a internet y computador.

  • No se exige experiencia previa ni estudios superiores.

La inscripción debe realizarse mediante el formulario disponible en la página oficial de Colnodo aquí. Los beneficiarios tienen 30 días para iniciar su formación. Si el participante no comienza el curso en este plazo, el cupo se asignará a otro postulante en lista de espera.

Objetivo de las becas

El ministro TIC, Julián Molina, resaltó que estas becas buscan cerrar la brecha digital en Colombia:
«Como país necesitamos cerrar la brecha digital. Desde el Ministerio TIC llegamos a esa Colombia que no ha visto tecnología, entregando conectividad, dispositivos y habilidades digitales. La colaboración público-privada es clave para el futuro.»

Por su parte, Edgardo Frías, director de Google para la Región Andina, afirmó:
«En Google creemos en el poder de la tecnología para transformar vidas. Estas 10.000 becas buscan fortalecer el talento digital colombiano y ofrecer herramientas prácticas para la economía digital.»

Finalmente, Julián Casasbuenas, director de Colnodo, destacó que estas certificaciones buscan reducir las barreras socioeconómicas y fortalecer las competencias digitales para aumentar la inclusión laboral.Etiquetas:

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido