26 de octubre, Día Mundial de la Conciencia Intersexual

Esta fecha fue elegida para conmemorar la primera manifestación pública en defensa de las personas intersexuales, que se celebró en Boston el 26 de octubre de 1996, durante la Conferencia Anual de la Academia Americana de Pediatría. 

El verdadero motivo de la creación de este día es hacer respetar los derechos humanos de las personas intersexuales, que en muchas ocasiones no se comprenden ni se respetan. 

Las personas intersexuales se enfrentan a problemas de diversa índole, y este día es una oportunidad para concienciar sobre su existencia, tratar de respetar sus deseos y normalizar su situación, así como conseguir el respeto de los derechos humanos de los que todas las personas somos merecedoras. 

Tal como lo indica Luz María Moreno Tetlacuilo, responsable del Programa de Estudios de Género y Salud del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, la intersexualidad es un término que tiene que ver con las variaciones corporales de las características sexuales (genitales, gónadas, niveles hormonales, cromosomas) que se originan durante el desarrollo de la diferenciación sexual en la etapa embrionaria. 

Esas variaciones son las de una apariencia sexual atípica, que no corresponde con las características representativas de lo que conocemos como hombre y mujer, que pueden ser aparentes al nacimiento o pasar desapercibidas hasta la adolescencia o la vida adulta. 

Problemas que enfrentan las personas intersexuales 

En primer lugar, hay una polémica abierta sobre las intervenciones quirúrgicas que se les realizan a los bebés o niños pequeños con características de intersexualidad. Estas operaciones se realizan sin su consentimiento o conocimiento informado, y se basan en el paradigma sexual binario. 

El motivo de realizar estas operaciones es que en muchos casos, las personas al llegar a la edad adulta podrían tener problemas de reproducción o incluso para las relaciones sexuales. Sin embargo, los detractores de esta práctica denuncian que no se tiene en cuenta la diversidad con la que cada uno nace. 

¿Cómo participar en el Día Mundial de la Conciencia Intersexual? 

Para participar en este día, puedes: 

  • Infórmate: puedes leer testimonios de personas intersexuales, de primera mano, para documentarte sobre los problemas y retos a los que se enfrentan. 

  • Ponte en contacto con organizaciones: puedes participar en su labor, bien con tu tiempo o financiando, en la medida de tus posibilidades, sus objetivos. 

  • Comparte este artículo en redes sociales, con los hashtags #IntersexAwarenessDay o #DiaConcienciaIntersexual. 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido