Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Zoombasta Colombia, una subasta digital que le apuesta al arte regional del país

Ruby Rumié, de Ana Teresa Cáserer, es una de las obras que estarán en la Zoombasta. Cortesía Museo Nacional 

Apostándole a la producción artística regional del país, la Asociación de Amigos del Museo Nacional realizará este jueves 29 de abril a las 6:00 de la tarde una nueva versión de su ‘Zoombasta Colombia’, una subasta digital con la que se han adaptado a las restricciones forzadas por la pandemia por la COVID-19.

Zoombasta Colombia, una subasta digital que le apuesta al arte regional del país

“Los amigos del arte y la cultura son quienes nos han motivado a continuar con este espacio, ahora en la modalidad virtual que nos impuso la pandemia", cuenta María de los Ángeles Holguín, directora de la Asociación. Para ella y para los organizadores del evento, esta subasta digital “sumergirá a los subastadores en un viaje artístico por las regiones naturales del país —la Amazonía, la región andina, el Caribe, la Orinoquía, el Pacífico y la región insular— para descubrir e impulsar a los artistas a lo largo y ancho del universo multicultural llamado Colombia”.

Zoombasta Colombia, una subasta digital que le apuesta al arte regional del paísAchiote en Antonio Caro, de Bonny Forero Mejía, es una de las obras que estarán en la Zoombasta. Cortesía Museo Nacional 

La dinámica de la subasta es la siguiente: las personas interesadas podrán ingresar a la página www.latiendadelmuseo.com.co y por un valor de $10.000 podrán participar y ofertar como 'zoombastadores' el día del evento. Después de realizar la inscripción, recibirán una notificación con las instrucciones, un código de puja, los enlaces para descargar el catálogo con las obras a subastar y el vínculo de ingreso a la plataforma Zoom.

Entre las obras que se podrán adquirir hay piezas de los artistas Ana Mosseri, Miguel Bohmer, Alejandro Sánchez, Camilo Restrepo, Juan Carlos Amaya, Duván López, Dylan Quintero, Azul Martínez, Daniel Mona, Pedro Ruiz y Alejandro Giraldo. De los ingresos recibidos en la ‘Zoombasta’ se aportará a la Fundación Julie, que apoya el desarrollo integral de niñas en condición de vulnerabilidad. 

Zoombasta Colombia, una subasta digital que le apuesta al arte regional del paísLeda y el cisne, de Gabriel Ángel, es una de las obras que estarán en la Zoombasta. Cortesía Museo Nacional 

Esta edición también se realizará un homenaje al maestro Antonio Caro, quien falleció el mes pasado en Bogotá. La ‘Zoombasta’ contará, además, con la participación de los ya tradicionales martillos de María Camila Díaz y Diego Carvajal, a quienes se suma como invitado Nicolás Samper. 

Conoce más de la ‘Zoombasta Colombia’ de la Asociación de Amigos del Museo Nacional haciendo clic aquí.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido