Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Top 10: extranjerismos ‘inútiles’ adoptados por los colombianos

“El léxico general del español, el cual está compuesto por entre 100 y 200 mil palabras, incluye unos 2.000 términos que son anglicismos aceptados e incorporados a la lengua”, cuenta Jairo Valderrama, profesor de periodismo y lenguaje de la Universidad de La Sabana. De acuerdo a su juicio, estas palabras adoptadas han “dañado” el idioma y su uso se hace más evidente en escenarios como la industria musical y cinematográfica, en la gastronomía y la tecnología. (Lee también: En la TV leemos y les traemos las novedades de la Feria del Libro de Bogotá) “La realidad no se modifica porque se le designe de manera distinta con las palabras. Una revisión o un registro son eso, aunque les digan ‘check-in’. El ‘ketchup’ es solo salsa de tomate. Y hay torpes que tradujeron ‘car wash’ como autolavado, como si cada quien llegara para lavarse por sí mismo. Y tan fácil que es decir: ‘lavadero de carros’ o ‘de automóviles’”, dice Valderrama. Los diez anglicismos que sobran según la investigación, son:

  1. Break: que se puede cambiar por pausa, receso, o descanso. 2. Sticker: su uso correcto sería calcomanía o adhesivo. 3. Marketing: hay quienes prefieren decirlo en inglés pero su uso debería ser mercadeo. 4. Paper: palabra que se emplea en vez de papel o documento 5. Tip: en lugar de usar consejo, pauta o recomendación. 6. Check-in: recomiendan usar los términos revisar, comprobar o repasar. 7. Cash: hay quienes prefieren usar este anglicismo en vez de decir efectivo o dinero. 8. E-mail: término generalizado que reemplazó al ‘correo electrónico’. 9. Playoff: cada vez es más usada en el ámbito deportivo. 10. Sale: adaptación que se usa al hablar de descuentos u ofertas.

  Foto de portada: cc Pixabay.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido