Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tu celular sabe más sobre ti, que tú mismo

Nuestro celular conoce la velocidad de nuestros movimientos

El famoso GPS de nuestro teléfono puede saber la distancia de los lugares que están cerca a nosotros, brindarnos información sobre cómo desplazarnos a otro sitio e incluso conocer la velocidad a la que nos movemos cuando caminamos, corremos o conducimos nuestro vehículo.

Así es, los servicios de geolocalización pueden prácticamente espiarnos.

GPSFoto: pixabay.com

¿Qué tanto deporte practicamos y cómo estamos de salud?

Muchos hemos descargado en algún momento una aplicación para practicar deporte, esa que nos ayuda a saber qué tanto ejercicio se debe hacer para lograr una meta.

Lo mismo ocurre con nuestro estado de salud, pues estas aplicaciones llevan un historial acerca de la cantidad de horas que dormimos, practicamos deporte, nuestro ritmo cardiaco e incluso lo que no podemos o debemos hacer.

"Probablemente hay más información acerca de ti en tu teléfono que en tu casa, nuestros teléfonos inteligentes están llenos de nuestras conversaciones íntimas, nuestros datos financieros, nuestros registros de salud. También están cargados con la ubicación de nuestros hijos en muchos casos", le contó el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, a la cadena estadounidense ABC News en 2016.

Aplicación para hacer ejercicioFoto: gimnasiogo.com

La famosa alarma o despertador

Muchos usamos la alarma del celular para que nos despierte a la mañana siguiente, pero lo que algunos no sabíamos es que, así como para nosotros es una costumbre, para nuestros teléfonos también lo es.

Por ejemplo, IOS 10 es capaz de detectar los cambios de sueño y horas de despertarnos, e incluso podría servir como datos médicos.

Aunque hay que aclarar que esta información también puede usarse para aprovechar los espacios y vendernos publicidad, teniendo en cuenta la hora en la que estamos despiertos en la noche.

Despertador de celularFoto: droidlife.com

¿Cuántos Uber o taxis tomas al mes y cuánto pagas por ello?

Las famosas aplicaciones de transporte personalizado como Uber, Tappsi, Cabify, entre otras, funcionan con una inteligencia artificial que almacena toda la información de cuántos tomas al mes, si pides comida, cuánto pagas por ella, entre otros datos.

UberFoto: pixabay.com

También les puede interesar: Uber pagó a hackers para ocultar robo de información de 57 millones de personas

Chat de WhatsApp o Messenger

La información que compartimos, conversaciones, miles de ideas y pensamientos que plasmamos en una pantalla jamás se borran, son datos que permanecen en algún lugar y que cuentan una historia sobre nosotros que tal vez en algunos años olvidemos.

ChatFoto: pixabay.com

¿De qué otra forma le entregamos nuestra vida a la tecnología?

 

[En LINK 2.0 sabemos que es necesario entender cómo, dónde y por qué interactuamos con la revolución digital, que va más allá de las redes sociales. Domingos 10 p.m. #EnLaTV de Canal Trece]

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido