Serie revivirá los años 90 en Bogotá a través de la música

Foto por Anderson Labrador @zetadj – Canal Trece

En 2019 llegará ‘Ruido Capital’, la primera serie original de Movistar realizada en Colombia, como parte del plan de producción de series de ficción en América Latina.

Una comedia sobre la adolescencia, la música y la amistad, ambientada en la época de caos de la Bogotá de los años noventa, que constará de seis episodios en su primera temporada.

“La serie está inspirada en mi adolescencia y la de mis mejores amigos, en ese momento escuchamos mucho Guns N' Roses o Nirvana, pero ese germen de rock bogotano que estaba empezando a nacer, fue gracias a nuestros hermanos Mayores. Agrupaciones como las 1280 Almas con su cassette ‘Aquí vamos otra vez’ marcaron nuestras vidas, y ese sonido nacional y suramericano el que queremos usar para acompañar momentos clave de la serie. Esperamos tener los derechos para usar la música de La Etnnia, Todos Tus Muertos, Mano Negra, La Derecha, Los Prisioneros y varios artistas más. También esperamos al final poder sacar un soundtrack de la serie, que incluirá una canción original de Aterciopelados, queremos hacerle todo un tributo a la música”, nos comentó Mauricio Leiva-Cock, creador y showrunner de Ruido Capital.

Foto por Anderson Labrador @zetadj – Canal Trece

También puedes leer: Escucha el soundtrack de la tercera temporada de 'Stranger Things'

'Ruido Capital' es una historia creada por Mauricio Leiva-Cock, dirigida por Ana Katz de Argentina y Pablo Stoll de Uruguay, y se viene rodando desde inicios del mes de julio y culminará grabaciones a finales de agosto.

“En la serie no solamente sonará música colombiana, también sonará música latinoamericana de ese momento, como Los Prisioneros de Chile, o Los Fabulosos Cadillacs de Argentina, ya que Latinoamérica vivió en los 90 un momento especial en la música. La serie hace referencia a Bogotá, pero todos los latinos podemos identificarnos por las cosas que pasaron y cómo se vivieron. Yo soy peruana, y me he conectado mucho con los sucesos de Colombia en esa época, porque Perú vivió muchas situaciones similares, somos muy parecidos”, nos comentó Joanna Lombardi, Head of Fiction Latinoamérica de Telefónica.

El elenco de actores está compuesto por Jerónimo Aguilar (Simón), Oriana Casa (Valentina), Paloma Bautista (Bea), Simón Barquero (Gabo) y Germán Becerra (Porras).  Conforman también el elenco los experimentados actores Marcela Vanegas (Alicia Cuervo), Oscar Rodo (Fernando Cuervo), Diana Wiswell (Claudia) y Margalida Castro (Consuelo). A ellos se une Paco León (Antonio), reconocido actor español por producciones como La Peste y La Casa de las Flores.

Paco León, Mauricio Leiva-Cock y Joanna LombardiFoto por Anderson Labrador @zetadj – Canal Trece

“La serie le va a llegar al corazón de mucha gente que vivió, y que conoce la música de los años 90 en Bogotá. Por ejemplo, la historia tiene varias colaboraciones de lujo como Aterciopelados, que además tendrá una aparición en la serie. Muchas cosas que ocurrieron en la Bogotá de los 90, como su música, se conocieron en todo el mundo, es muy bonito rendirle un homenaje a esa época”, nos comentó Paco León, actor de Ruido Capital.

La serie estará disponible para los clientes de Movistar Chile, Perú, Colombia, Argentina, Ecuador, Uruguay y México a través de la plataforma Movistar Play, y la señal Movistar Series, y se tiene previsto el estreno para noviembre del presente año.

También puedes leer: 'Resonantes' y 'Así suena la noche', los nominados de Canal Trece en los Premios TAL 2019


Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: FacebookTwitter e Instagram para conectarte con la música, las regiones y la cultura.


 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido