Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Robótica: ¿cuáles son los retos del futuro?

Foto: NASA/JPL-Caltech

En un artículo publicado en la revista Science Robotics, un panel internacional de expertos, liderado por el director del Centro Hamlyn en Reino Unido, Guang-Zhong Yang, reveló los diez grandes desafíos a los que ya se enfrenta la robótica.

Cuatro de ellos están relacionados al desarrollo de nuevas tecnologías que reestructuren la robótica actual, otros tres hacen referencia a problemas fundamentales que ya se ven. Dos más están en el campo de la interacción social y la medicina, y finalmente está el tema ético y moral.

1. Encontrar nuevos materiales y esquemas de fabricación para la creación de robots multifuncionales cada vez más más autónomos y eficientes, tanto en la ejecución de tareas como en el uso de energía.

2. Crear robots biohíbridos y bioinspirados que funcionen como sistemas naturales, bien sea trasladando principios biológicos en el diseño de ingeniería o integrando componentes vivos en estructuras sintéticas.

3. Obtener nuevas fuentes energéticas para que este recurso nunca falte a la hora de funcionar las máquinas. Además, desarrollar baterías y sistemas que permita a los robots móviles operar durante mucho más tiempo.

4. Crear unidades modulares más pequeñas, simples y económicas, pero igual de eficaces que los robots convencionales.

Robótica: ¿cuáles son los retos del futuro?

5. Desarrollar máquinas capaces de navegar y explorar en esos lugares que apenas conocemos. Será esencial que se adapten y se recuperen de los fallos.

6. Aplicar cada vez mejor la inteligencia artificial a los desarrollos robóticos para que estos puedan hacer reconocimiento avanzado de patrones y razonamiento basado en modelos.

7. Avanzar en las interfaces cerebro-computador para poder controlar sin fisuras las neuroprótesis, los dispositivos de estimulación eléctrica funcional y los exoesqueletos.

8. Adecuar la capacidad de los robots para interactuar en sociedad. Se necesitará que comprendan las dinámicas sociales humanas y las normas morales.

Robótica: ¿cuáles son los retos del futuro?

9. Desarrollar robots médicos con niveles cada vez más altos de autonomía para responder a las demandas reales de los pacientes de forma legal, técnica y ética.

10. Estudiar las cuestiones éticas y de seguridad para aplicarlas en las innovaciones robóticas de forma responsable.


[En LINK 2.0 sabemos que es necesario entender cómo, dónde y por qué interactuamos con la revolución digital, que va más allá de las redes sociales. Domingos 10 p.m. #EnLaTV de Canal Trece]


 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido