Alto contraste
Cultura

Un viaje a Berlín fue lo que dio inicio al proyecto de la televisión en Colombia

“Ha comenzado la invasión de televisores a Bogotá”, fue el titular con el que amaneció Colombia el 21 de mayo de 1954. Pero no fue sino hasta el 13 de junio del mismo año, que se oficializó la inauguración en medio de la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla.

Jenny Sepúlveda
13 Jun 2018 1:27 PM

Ilistración: Oscar Beltrán

Un servicio del Estado para los ciudadanos fue como se presentó el proyecto que inició en la mente del general Pinilla debido a su visita a Alemania en el año 1936, cuya misión era buscar municiones para hacerle frente a una guerra contra Perú.

Pero no fue sino hasta 1953 que puso en marcha dicho proyecto, cuando tomó las riendas del país, luego de prometer a los colombianos instaurar la televisión y dar un golpe de estado contra el presidente Laureano Gómez.

Ya estando en Berlín, su fascinación por la iniciativa que se estaba teniendo en otras partes del mundo lo llevaron a proyectarse y dar inicio a lo que hoy se conoce como televisión y que ha abierto la puerta a un mundo de imaginación infinita.

A través del Ministerio de Hacienda, liderado en ese entonces por Carlos Villaveces, se hizo una inversión por la suma de 10 millones de pesos, para la compra de antenas y herramientas tecnológicas necesarias.

[Lee también: Hoy celebramos 64 años de la llegada de la televisión a Colombia]

Hay quienes cuentan que las secuelas que dejó la violencia por la que atravesó el país desde 1950 hasta el 1970, dio un golpe fuerte a la economía, sin embargo, campos como la educación siguieron su curso, una forma de hacerse visible fue con la televisión.

Colombia pasó de tener un canal de televisión con una emisión de 3 horas a dos canales con 12 horas de emisión, cuyos contenidos giraban alrededor de los temas educativos.

Momentos importantes y significativos tuvieron lugar en la televisión colombiana, te contamos los datos más relevantes. Es así como en Canal Trece, celebramos la televisión pública.

TV PúblicaTV Pública Ilustración: Oscar Beltrán - Canal Trece