Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué es el phubbing y cómo evitarlo?

Imagen: tomada de Pexels.com (CC0).

Los celulares, las tabletas y en general las pantallas tienden a distanciarnos de las personas que más queremos. Varias veces cambiamos las compañías que valen la pena por las pequeñas pantallas de nuestros bolsillos.

El phubbing es ese momento incomodo en el que le hablas a alguien mientras éste revisa su celular. Todos en alguna ocasión hemos sido victima o victimarios de este hecho.

Phubbing” es un término del idioma inglés que combina, en un juego de palabras, ‘teléfono’ y ‘grosería’ (phone + snubbing). En resumen, es una falta de respeto que cometes a otra persona por estar pendiente de tu dispositivo móvil.

Aquí te contamos cómo evitar el phubbing con tus amigos y familiares que si lo miras bien pueden resultar ser mejor compañía que tu teléfono móvil.

Recomendaciones para evitar caer en el phubbingImagen: tomada de Pexels.com (CC0).

Recomendaciones para evitar caer en el phubbing

  • Guarda el celular en tu bolsillo o maleta, de esta manera, no tendrás que verlo a cada rato.
  • Recuerda que la mesa es para comer, no para chatear.
  • El desayuno, el almuerzo y la cena son momentos para conversar con los que nos acompañan con su presencia
  • Evalúa si todas las notificaciones que recibes en tu celular son necesarias, desactiva las que roban tu atención
  • No es tan cierto que puedas ser una persona multitarea, hablas con alguien o chateas, pero ambas no.
  • Evitar navegar en todo momento, existen momentos que son para conversar con los que tienes a tu alrededor.
  • No uses el celular como alarma.

Creemos que el consejo más sencillo para que no te pierdas los mejores momentos de tu vida por el phubbing es “no hagas a otros lo que no te gusta que te hagan a ti”. Piensa que una persona que dedica su tiempo contigo no lo podrá recuperar y por eso es valioso.

*Con información de En TIC Confío.


Es importante que conozcamos los riesgos de la Ciberdependencia y cómo evitar el uso compulsivo de nuevas tecnologías e internet. Tomemos el #PoderDigital y ayudemos a prevenir estas conductas. #EnTICconfío

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido