Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Civilizaciones muiscas, su historia en el Templo del Sol

El Templo del Sol / Foto: Somos Región – Canal Trece

Margarita Silva nació y se crió en un lugar sagrado para la antigua civilización muisca: el Templo del Sol, en la ciudad de Sogamoso (Boyacá). Su padre, Eliécer Silva Celis, fue uno de los arqueólogos más importantes del mundo muisca y la pasión por este tema hizo que fundara allí mismo, en los terrenos del Templo del Sol, un museo dedicado a mostrar y comunicar los fascinantes hallazgos que iba encontrando de comunidades muiscas.

Allí mismo llevó a vivir a su esposa y a sus hijos en los años 50 y fue en ese lugar, rodeada de vasijas y piedras, en donde Margarita, como su padre, se enamoró de la cultura muisca y decidió vivir su vida para ella. Terminó estudiando antropología en la «Nacho» de los años 70, y siguiendo los pasos de su padre en la arqueología, en la que ha tenido una carrera destacada.

Como muchos sogamoseños, la tierra los jaló pronto y en el 87 volvió a Sogamoso y empezó a trabajar codo a codo con su padre en el Museo en el que había vivido toda la vida. En 1991 por retiro forzado su padre sale de la dirección del Museo y ella, como una más, se presenta a la vacante que ofrecía la UPTC (responsables del Museo), y naturalmente, termina siendo escogida.

Civilizaciones muiscas, su historia en el Templo del SolEl Templo del Sol / Foto: Somos Región – Canal Trece

Desde ese momento hasta hoy Margarita se ha dedicado a continuar el legado de su padre en el Museo, y en parte gracias a su gestión, entre muchos otros cambios y mejorías que ha tenido el Museo, se terminó la reconstrucción del hallazgo más importante de Silva Celis: el Templo del sol, en el 2007, año en el que también muere Eliécer Silva Celis.

Recorrer este Museo junto a Margarita es una experiencia especial porque va más allá de un recorrido por más de 4.000 piezas de arqueología muisca, con explicaciones sobre qué significa y dónde fueron encontrados los distintos artefactos. Junto a Margarita, podemos conocer un montón de historias detrás del descubrimiento de muchos sitios y artefactos, como la urna funeraria que trajo Eliécer de Chiscas o el descubrimiento del Observatorio Astronómico del Infiernito.

La historia de los Silva y la arqueología muisca sigue escribiéndose con el trabajo de Margarita, quien hoy está a la cabeza del Encuentro de Comunidades Ancestrales que se realizó en Sogamoso en las Ferias del Sol, y que sin duda sirvió para recordar esa vocación de tierra sagrada, de Templo del Sol, que sigue vivo en el territorio de Sugamuxi.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!


¿Quieres seguir toda nuestra cobertura de música, cultura y tecnología? Síguenos en Facebook.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido