Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los hackers están listos, Mundo Hacker llega a la pantalla de Canal Trece

Internet se ha vuelto un ambiente hostil donde existen grandes bandas de crimen organizados preparadas para delinquir contra los ciudadanos y las empresas. Que una persona pueda acceder a nuestros celulares, acceder a las fotos privadas, los datos personales y tomar fotos sin que nos demos cuenta es un tema que nos debería preocupar.

Varias empresas han pagado extorsiones a cibercriminales que han secuestrado sus bases de datos de clientes o de pagos. Precisamente para conocer más de este lado de la Internet ha llegado a la pantalla de Canal Trece, Mundo Hacker, un programa especializado en seguridad informática.

Mundo Hacker se emitirá en la pantalla de Canal Trece, a partir de este 19 de noviembre, los domingos a las 8 pm y los jueves a las 7 pm. En esta primera temporada contará con doce episodios.

El programa pretende abrir los ojos a la ciudadanía para que, mediante buenas prácticas, buenos consejos, sabiendo cómo el cibercrimen opera, eviten ser la próxima víctima en Internet.

Mundo Hacker está dedicado para que el ciudadano de a pie o la persona que maneja su propio negocio maneje fácilmente los temas. 

Colombia frente a la seguridad informática

Mundo Hacker nace de la iniciativa del MinTIC en conjunto con Canal Trece de hablar con la ciudadanía y las empresas para que ellos conozcan los riesgos de cara a la era digital en la que estamos inmersos con el fin de generar conciencia.

“La única manera de estar totalmente seguros es estar en el mundo análogo, es decir, estar desconectados de internet. Pero como eso ya no es posible, el mundo es totalmente digital y cada vez lo va a ser más. Entonces, debemos aprender a ser responsable en el uso de las redes”, cuenta Juanita Rodríguez, Directora de Transformación Digital del Ministerio de las TIC.

Entre las temáticas que manejará Mundo Hacker están la protección de menores en la red, la seguridad en el uso de redes Wifi, la inseguridad en los celulares y tabletas, los planes de las naciones para proteger sus infraestructuras de ataques informáticos, los nuevos detectives informáticos y el peligro del internet de las cosas.

Talento colombiano

Mundo Hacker contará con talento colombiano y buscará enseñar a la ciudadanía cómo se utilizan de manera racional la tecnología para tener una vida digital mucho más segura.

“Es el único programa en el mundo donde hackers profesionales, no actores, cuentan cómo operar el cibercrimen y los cibercriminales en internet para cometer delitos. Y la vez siempre previenen y dan las pautas para ayudar a los ciudadanos y las empresas a no ser una víctima” relata Antonio Ramos.

Hackers, ¿buenos o malos?

 En Mundo Hacker desmitificaremos el mito del hacker que siempre trabaja en el lado criminal. Durante el programa entrevistaremos experto en seguridad informática (hackers) que prestan sus servicios para la banca o la industria eléctrica para combatir a los ciberdelicuentes que dirigen sus ataques. Acá descubriremos que al igual que en la Guerra de las Galaxias todos conocen la fuerza, pero unos la usan para el bien y otros para el mal.

¿De dónde viene Mundo Hacker?

Mundo Hacker nació en España en el año 2006 entre un grupo de amigos; a lo largo de su historia ha pasado por ser un podcast, programa de radio, una serie de Discovery Channel y un programa de la televisión española para finalmente llegar a Canal Trece en una versión ampliada.

“Mi pasión por el Mundo Hacker por el interés de ver cómo las máquinas hablan y cómo se les pueden engañar para que hagan cosas para las que no están diseñadas” nos cuenta Antonio Ramos, cofundador de Mundo Hacker.

Compartimos con ustedes la entrevista de Antonio Ramos en #Link {Experiencias conectadas} nos cuenta el origen de Mundo Hacker en la televisión española.

Cuando muchos tenemos la precaución de no dar información personal a cualquier persona que se nos acerca, pero si lo hacemos en la web donde ni siquiera podemos verlos entendemos que podemos ser fácilmente víctimas de los ciberdelincuentes. Tal vez en ciertos momentos entregamos la llave de nuestra casa a algún extraño en internet.

Mundo Hacker es esa oportunidad que tienen las personas de educarse acerca de todo ese mundo digital que nos ha invadido los últimos 15 años.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido