Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Internet de las cosas ¿Qué tan seguro es?

El internet de las cosas no es la última novedad de la tecnología, es toda una tendencia que crece cada día tanto en el campo de los hogares como de las empresas. Google o Amazon ya venden parlantes inteligentes que administran el hogar por comandos de voz, o qué decir, de los sistemas de vigilancia de las empresas que ya se monitorean de forma remota por internet.

Neveras, lavadoras, sensores, calefacciones, entre otras, ya equipan el internet de las cosas para facilitarnos la vida. Se supone que estas tecnologías deberían ser seguras, pero la realidad es que pueden no serlo. 

Con el control de dispositivos en internet mal configurados, se puede atacar e incluso saturar páginas web de instituciones o empresas. 

El pensar en la seguridad de estos dispositivos nos pueden ayudar a evitar que un cibercriminal tenga acceso a uno de estos aparatos y espiarnos para tener un acceso completo a todo lo que hacemos.

¿Se imaginan tener que instalarle un antivirus a nuestra nevera o automóvil? A medida que avance el impacto del internet de las cosas, los fabricantes tendrán que pensar más en su seguridad para blindar a sus usuarios.

¿Estamos realmente protegidos de los ataques de cibercriminales contra nuestras cosas? Les dejamos el noveno episodio de Mundo Hacker Colombia:

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido