Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Frida Kahlo: Una canción, un libro, una película

Coyoacán vio nacer y morir a Frida Kahlo en un mes de julio: uno en 1907 y otro en 1954. En esos cortos 47 años que transcurrieron por su vida, la pintora mexicana, sin habérselo propuesto, marcó en la historia del mundo una huella imborrable.

Los óleos, los lienzos y los pinceles se convirtieron en válvulas de escape para el dolor que Frida llevaba dentro.  Con una salud precaria, desde muy pequeña su cuerpo le jugó muy malas pasadas y a los 18 años, después de un accidente, su columna vertebral truncó muchos de los sueños de la pintora mexicana. Refugiada de tiempo completo en la pintura, especialmente en los retratos –autorretratos en su mayoría- Frida sobrevivió al dolor y al mismo tiempo se convirtió en una de las artistas femeninas más importantes de la historia del arte mundial.

Frida Kahlo: Una canción, un libro, una películaFoto: notimérica

Su legado ha trascendido el tiempo y hoy en día es considerada como uno de los íconos de la cultura, con su rostro estampado en cientos de artículos de memorabilia y sus pinturas expuestas en miles de lugares alrededor del planeta.

Para recordar su vida, su trabajo y la inspiración en la que se convirtió, te traemos un libro, una película y una canción con los que la llevamos siempre en el corazón:

Un libro: ‘El diario de Frida Kahlo, un íntimo autorretrato’

Diario de Frida KahloFoto: Árbol de Letras

Con una introducción impresionante del escritor mexicano Carlos Fuentes, quien conoció personalmente a Frida, este libro es la reimpresión del diario personal de la artista mexicana. 338 ilustraciones que ella misma realizó en su diario y con anotaciones que hacen un análisis de cada una de ellas, este libro es un gran camino para acercarse al personaje que fue Frida Kahlo.

[También te puede interesar] 'Los amantes de Coyoacán', el amor de Frida Kahlo, reseña de Árbol de Letras

Una canción: ‘La Llorona’

Esta canción hace parte de la música popular y tradicional mexicana y aunque el autor no se conoce, en los años de la Revolución, se volvió muy popular y años más adelante se inmortalizó en la voz de Chavela Vargas quien fue amiga muy cercana de Frida Kahlo. Es imposible escucharla y no pensar en Frida, además, porque ¡era una de sus canciones favoritas!

Una película: ‘Frida’ (2005)

Esta película dirigida por la norteamericana Julie Taymor y protagonizada por Salma Hayek y Alfred Molina es posiblemente la más conocida de las adaptaciones de la vida de Frida Kahlo y lo es porque es la mejor de las que han salido. En 1983 hubo otra película dirigida por Paul Leduc que con un tinte algo experimental hacía flashbacks de lo que fue al vida de la pintora. Con 'Frida', Hayek y Molina fueron nominados en varios premios como mejores actores. 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido