Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

FILBo 2025: guía completa para disfrutar la Feria Internacional del Libro

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) se prepara para su edición número 37, que se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de mayo de 2025. Este año, el evento literario más importante de Colombia tendrá a España como País Invitado de Honor y girará en torno al eje temático ‘Las palabras del cuerpo’.

También puedes leer: Conciertos en Colombia 2025: todo lo que necesitas saber

Durante la Feria, los visitantes podrán recorrer los 60.000 metros cuadrados de exhibición y disfrutar de una amplia programación literaria, cultural, gastronómica y artística. La FILBo 2025 contará con la presencia de autores nacionales e internacionales, quienes participarán en conversatorios, charlas y firmas de libros.

La Feria cuenta con más de seis espacios para firma de libros, 22 salas de programación y tres zonas gastronómicas, distribuidas en distintos sectores del recinto: la plazoleta tradicional con cerca de 20 opciones, el sector Sabores Colombia en el Área Libre 2 con 16 puestos y un espacio frente al Pabellón Infantil y Juvenil, ubicado en el Área Libre 4, con 12 alternativas culinarias.

Datos a tener en cuenta:

Horarios:
Viernes 25 de abril, apertura – 12:00 m. – 8:00 p.m.
Domingo a jueves – 10:00 a.m. – 8:00 p.m.
Viernes, sábado y festivo (1 de mayo) – 10:00 a.m. – 9:00 p.m.

Taquillas:
Domingo a jueves – 9:00 a.m. – 7:00 p.m.
Viernes, sábado y festivo – 9:00 a.m. – 8:00 p.m.

Boletería:
Público general mayor de 12 años – $13.000 COP
Niños de 6 a 12 años – $10.500 COP
Estudiantes *Presentando el carnet – $11.000 COP
Niños de 0 a 5 años – ingresan sin costo
*Beneficio de estudiantes válido en taquilla

Parqueaderos:
Todos los días de feria de 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
Parqueadero Verde: Calle 25 # 33-60
Parqueadero Torre: Carrera 40 # 22-34

Cicloparqueaderos:
Parqueadero Torre: 160 cupos.
Parqueadero Verde: 170 cupos.
Parqueadero Hotel Hilton: 48 cupos.
Parqueadero Agora: 120 cupos.

Colegios: a partir del 28 de abril, la FILBo abrirá sus puertas a los colegios, brindando a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en el mundo de la literatura y la cultura.

FILBo 2025: guía completa para disfrutar la Feria Internacional del Libro

Invitados estelares

La FILBo 2025 contará con la presencia de alrededor de 500 autores y autoras invitados, entre narradores, poetas, divulgadores científicos, ilustradores, periodistas y académicos. Algunos de los nombres destacados son:

  • Laura Restrepo (Colombia): Ganadora del Premio Alfaguara, explorará las relaciones literarias y políticas entre las mujeres y sus cuerpos.
  • Yolanda Arroyo Pizarro (Puerto Rico): Abordará las interseccionalidades entre ser mujer, caribeña, lesbiana y migrante.
  • Andrés Neuman (Argentina/España): Ganador del Premio Alfaguara, explorará la belleza del cuerpo en sus diversas formas.
  • Kim Un-Su (Corea del Sur): Autor de thrillers que exploran la violencia y el crimen.
  • Fritz Breithaupt (Alemania): Científico que hablará sobre la importancia de las historias en la vida y la sociedad.
  • María Cecilia Barbetta (Argentina/Alemania): Explorará la historia de Argentina a través de la literatura.
  • Dorothée Elmiger (Suiza): Abordará las secuelas del colonialismo y su intersección con el cuerpo de la mujer.
  • Arianna de Sousa-García (Venezuela/Chile): Escritora que aborda la migración en su obra.
  • Frank Báez (República Dominicana): Poeta y cronista.
  • Mabel Moraña (Uruguay): Ensayista que analiza las consecuencias de la otredad.

España, País Invitado de Honor

España será el País Invitado de Honor en la FILBo 2025, con el lema ‘Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta’. La participación española incluirá la presencia de destacados autores como Marta Sanz, Clara Usón, Ismael Ramos, Leire Bilbao, Francesc Serés, Clara Serra, Jorge Carrión, Andrea Genovart, Yolanda Castaño y Desirée Bela Lobedde.

Además de España, la FILBo 2025 contará con invitados de Alemania, Argentina, Australia, Azerbaiyán, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Francia, Irán, Italia, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Reino Unido, Suiza, Turquía, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos.

La FILBo 2025 girará en torno al eje temático ‘Las palabras del cuerpo’, una invitación a reflexionar sobre la anatomía y las relaciones que teje con la realidad. Los autores invitados abordarán temas como el cuerpo y la mujer, el cuerpo y la ciencia, el cuerpo y el lenguaje, el cuerpo y la identidad, el cuerpo y la violencia, el cuerpo y el pensamiento, el cuerpo y el arte, y el cuerpo y el paso del tiempo.

Más información de la programación, compra de boletas AQUÍ.

@canaltrececo

Libros musicales recomendados en la Feria Internacional del Libro #FILBo 2023 con @zetadj de #Rezeteando 🎸👨‍🎤🎙 ¿Cuál otro recomiendas?

♬ Aesthetic – Tollan Kim

 


Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: Facebook, TikTokTwitter, YouTube e Instagram para conectarte con la música, las regiones y la cultura.


 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido