Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

F1r3st0rm, el programa que puede ver a través de la Dark web

¿Qué es F1r3st0rm?

Es un programa que está enfocado en hacer labores de monitorización y trabajar en la minería de datos de los dominios onion. En la parte de monitorización, el programa tiene una base de datos correspondiente a palabras de tipologías delictivas con lo cual uno puede ver si estas burbujas van creciendo o no.

¿Por qué desanonimizar la Dark web?

La charla estuvo enfocada en la red Tor. No existe un Google de la red onion. Había que empezar todo desde cero. Aquí da igual la configuración de los robots.txt que tú pongas, todo se traza igual. El tema de la desanonimización es que está muy en moda el contenido anónimo, esto es una plataforma que está enfocada en el anonimato. Sin embargo, la mala configuración del creador de los dominios onion o las malas prácticas los deja expuestos.

¿Cuáles son las malas prácticas?

En la parte de la administración los que más se quedan expuestos son los servers status con habilidades de tipo apache. Por otro lado, aunque tú crees un dominio onion, muchas veces como lo tienes que alojar en un servidor, dependes de la configuración de los servidores. Ya no es cuestión del administrador, sino donde se aloja el sitio. Con esas vulnerabilidades puedes saber dónde se alojan esos sitios, sumándole las malas prácticas de los usuarios como subir correos electrónicos o fotos con metadatos. 

¿Cómo transforma estos datos para llegar a estos sitios delictivos?

Yo utilizo la metáfora del cuento de Hansel y Gretel, ellos iban dejando migas de pan. Vas siguiendo una pista que te va llevando a una, luego a otra y así, hasta que por fin llegas. El tema en la red onion era que llegadas a unas pistas y ahí te perdías. De ahí, la importancia de herramientas como F1r3st0rm y de tenerlas en servidores tipo Elastik. Ya puedes llegar hasta el final.

¿F1r3st0rm estará disponible para el público?

En primer lugar, la enfoqué para uso propio como criminólogo. Quiero analizar los dominios de venta de armas, drogas, pedofilia y demás para ver cómo va evolucionando el lenguaje. Uno va encontrando palabras clave a diario, pero no sé cómo esto vaya a evolucionar el día de mañana. Ese fue mi trabajo de grado, todas estas sectas a pesar de que su tipología es diferente, utilizan estas mismas palabras.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido