Empoderamiento femenino rural en Sucre: 56 mujeres campesinas mejoran su calidad de vida gracias a proyecto de Hocol y ACDesarrollo

La mujer rural en Latinoamérica ha sido históricamente estigmatizada y violentada. Sin embargo, su papel es cada vez más crucial, ya que no solo desempeñan el rol de cuidadoras familiares, sino que también son guardianas de saberes ancestrales y pilares de la seguridad alimentaria.

En este contexto, Hocol, con el respaldo de ACDesarrollo, ha llevado a cabo proyectos significativos en favor del empoderamiento femenino rural. Uno de ellos es "Mujeres Productivas", una asociación sin ánimo de lucro compuesta por 56 mujeres campesinas en Canutal, Ovejas, Sucre.

El proyecto Mujeres Productivas busca empoderar a las mujeres mediante iniciativas centradas en la agricultura y la piscicultura. Entre las acciones que se han implementado se encuentran:

  • La instalación de piscinas de geomembranas con un sistema de tecnología biofloc, en donde se cultivan tilapias rojas y bocachicos.
  • La entrega de un capital semilla para la producción, cría y comercialización de cerdos.
  • La creación de huertas caseras con productos como ajonjolí, yuca, frijol y maíz.

Además de estas acciones, el proyecto también brinda asistencia técnica a las mujeres participantes en procesos de producción, comercialización y gestión empresarial.

Los resultados del proyecto Mujeres Productivas son evidentes. Las mujeres participantes no solo están cultivando alimentos para sus comunidades, sino que también han establecido pequeños negocios de venta de productos agrícolas y piscícolas. Esto no solo mejora la seguridad alimentaria en la región, sino que también genera ingresos adicionales que fortalecen la economía local y marcan un camino hacia un futuro más sostenible.

El proyecto Mujeres Productivas es un ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir al empoderamiento femenino rural. Es importante que más empresas se sumen a este tipo de iniciativas, ya que son fundamentales para promover el desarrollo sostenible y la igualdad de género.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido