La cantante bogotana Ela Conem, una de las nuevas voces del pop alternativo en Colombia, presenta Solsticio, su primer álbum de larga duración. Con tan solo 20 años, la artista nominada como ‘Mejor Artista Nuevo’ en los Premios Nuestra Tierra 2025, propone una experiencia musical que mezcla beats electrónicos, letras introspectivas y una fuerte carga emocional.
Un universo entre la luz y la oscuridad
Solsticio es un álbum que transita entre lo íntimo y lo expansivo. A lo largo de sus canciones, Ela fusiona géneros como el electro pop, techno y bounce para crear una narrativa que convierte vivencias personales en canciones para la pista de baile.
El disco celebra el amor propio, la conexión con el presente y la libertad de ser, en un entorno imaginado como una playa donde todo puede pasar. Con una sensibilidad lírica que conecta con su generación, Ela ofrece una propuesta fresca dentro de la escena pop latinoamericana.
“Tattoo”, el foco del álbum
El focus track del disco es Tattoo, una canción grabada en Madrid y producida por Liam Garner. En ella, Ela cuenta la historia de una joven que, durante una fiesta en la playa, decide dejar atrás una relación pasada para reconectar con su poder personal.
La canción destaca por su energía contagiosa y su narrativa empoderadora. El videoclip, filmado en las Islas del Rosario en Cartagena, acompaña el mensaje con una propuesta visual solar y festiva, en la que los protagonistas celebran la vida lejos de lo que los detiene.
Más canciones para descubrir
Además de Tattoo, el álbum incluye temas como Adictivo, Sad Pero Hot y Cora Roto, que amplían el espectro emocional del disco. Cada canción presenta una faceta distinta de Ela Conem: desde la melancolía hasta la sensualidad y la resiliencia, construyendo así un universo coherente y vibrante.
Ela comenzó su carrera musical a los 16 años, y con Solsticio demuestra su evolución artística. El disco no solo consolida su propuesta musical, sino que también la posiciona como una de las artistas emergentes más destacadas de la música pop hecha en Colombia.