Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El polémico libro de Vargas Llosa

Foto: Radio Nacional Perú

El escritor peruano, lanzó el pasado 1 de marzo en España su libro ‘La llamada de la tribu’ un libro con el cual Vargas Llosa hace una especie de autobiografía a partir de todos esos textos que marcaron su ideología política y que es a su vez una línea histórica de lo que ha sido el liberalismo en el mundo.

El polémico libro de Vargas Llosa

Foto: Casa del Libro

Para nadie es un secreto que, en sus inicios como escritor, Vargas Llosa tuvo cercanía con los más reconocidos escritores latinoamericanos afiliados al comunismo y al marxismo, como Gabriel García Márquez y que, años más adelante, luego de vivir un tiempo en Londres, comenzó a convertirse, al liberalismo.

A Vargas Llosa se le ha criticado fuertemente por su posición política en el contexto latinoamericano y, de hecho, se cree que fue ese cambio ideológico, una de las razones que lo llevó a alejarse de Gabo.  

“Optar por el liberalismo fue un proceso sobre todo intelectual de varios años al que me ayudó mucho el haber residido entonces en Inglaterra, desde fines de los años sesenta, enseñando en la Universidad de Londres, y haber vivido de cerca los once años de gobierno de Margaret Thatcher. 

‘La llamada de la tribu’ sale en Colombia este 15 de marzo, publicado por la editorial Alfaguara, y la crítica considera que esta obra es la respuesta del autor peruano a todos esos reproches que ha recibido a lo largo de su vida como escritor.

En todo caso, este libro, lejos de menguar los ánimos políticos, aviva una discusión que, sobre todo en América Latina, se mantiene vigente y es la del comunismo versus liberalismo económico.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido