Alto contraste
Cultura

El Divino Niño, ícono colombiano más allá de la religión

En este Jueves de Libros hablamos de lo sagrado, pero también de lo mundano, hablamos de esas imágenes que se han convertido en íconos y que nos hacen culturalmente diferentes. El libro de hoy es una investigación sobre la secularización de lo que solía ser una imagen sagrada: la del Divino Niño.

Árbol de Letras
23 Ago 2018 11:39 AM

Leer literatura académica puede parecer un reto para muchos que tendemos a pensar (erróneamente) que esos libros que han sido publicados como resultado de una ardua investigación, pueden ser tediosos, complejos e incluso aburridos. Pero en este mundo de libros y letras hay que encontrarle espacio a todo

El profesor Carlos Arango de la Facultad de Publicidad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano  trajo a Canal Trece su libro 'Yo Reinaré' que cuenta la historia de una figura religiosa que ha sido ícono en Colombia. El Divino Niño, nacido en la Iglesia del 20 de Julio, es hoy en día no solamente una imagen de devoción sino de representación de lo que culturalmente somos.

Lo mejor de este libro es que desvirtua, precisamente, ese mito sobre la literatura producida desde la academia. Es fácil de leer, entretenido y sobre todo, es visualmente increíble. Con imágenes tomadas en diferentes rincones de la ciudad por los mismos estudiantes de la Tadeo y otras obtenidas de los usos que se le ha dado al Niño Jesús en publicidad y mercadeo, 'Yo Reinaré' es un pieza de apreciación estética. 

La sorpresa llega al final del video para todos aquellos que estén interesados en este tipo de literatura. ¡No te lo pierdas!