5 apuestas artísticas basadas en el SIDA

Foto: Torange.biz

En el Día Internacional de la lucha contra el SIDA te queremos dar dos cosas. Una, contarte un poco sobre la diferencia que existe entre el VIH y el SIDA y, dos, mostrarte 5 productos artísticos que han hablado sobre este tema con una mirada distinta. 

[Te podría interesar: La poesía de la resistencia]

Tal vez por mucho tiempo, e incluso hoy día, se ha tenido una desinformación importante sobre el SIDA y el VIH. ¿Son lo mismo? No, no lo son, pero una de ellas sí conlleva a la otra. El VIH, o más conocido como el Virus Inmunodeficiencia Humana, es el virus que causa el SIDA, pues afecta el sistema inmunitario permitiendo que cualquier infección o gripe que agarre el cuerpo y se complique de manera devastadora, pues mata las células que normalmente nos ayudan a tener las defensas altas y nos mantienen sanos.

En cambio el SIDA es la enfermedad causada por el VIH. Se da cuando la persona ya ha contraído una infección peligrosa. Una persona con VIH puede que nunca sepa que porta el virus, pueden pasar incluso años. ¿Cómo se transmite? Con las relaciones sexuales o por el contacto con secreciones tales como: vaginales, sangre o leche materna. Sobre todo cuando ha sido por cortes o heridas en la piel, o a través de membranas mucosas. ¿Cómo protegerte? Usando condones y evitando el contacto con heridas abiertas. 

  1. Comiéndote a besos – Rozalén

Este sencillo de la cantante española tuvo una recibida maravillosa. El tema gira entorno a un amor que está abrazado por el SIDA. ¡Canta a grito herido con nosotros! 

Que no es tu signo positivo
En que invierte en conflictivo, las cosas del querer
Que eres tú quien me revuelve, que eres tú quien me enamora
Tú quien me convierte en la mejor persona
Y si tengo que gritarte lo que siento
Te digo que te quiero con tu suerte, con tu mierda,
Con pasado, con presente, con o sin enfermedad
Y tú no ves que quiero seguir comiéndote a besos
Y tú no ves que quiero seguir comiéndote a besos

[Te podría interesar: Los libros olvidados de Neruda]

  1. Bohemian Rhapsody, la película

Esta película estalló y le dio la vuelta al mundo. La biografía e historia de Freddie Mercury y la banda de rock Queen, hizo que toda la nostalgia, amor, admiración y fanatismo se volvieran a despertar, pero sobre todo, nos hizo entrar a conocer un poco de la vida de este artista y su proceso con el SIDA. 

  1. Dallas Buyers Club – Jean-Marc Vallée

Una historia basada en la vida de Ron Woodroof, quien fue investigado desde el periodismo por Bill Minutaglio para ‘The Dallas Morning News’. Todo gira alrededor de cómo al ser diagnosticado con SIDA, tras mantener relaciones sexuales con una prostituta que se drogaba por vía intravenosa, empieza a ser objeto de exploración para una droga que se estaba construyendo durante los noventas: zidovudina. Al darse cuenta de que no es eficiente, prueba con otra que le empieza a funcionar y decide traficarlas.

  1. 'In this life' – Madonna

Tras la muerte de dos de sus grandes amigos a causa del SIDA, Christopher Flynn y Martin Burgoyne, la cantante sacó este sencillo en su álbum ‘Erótica’. La escribió en colaboración con Shep Pettibone y crearon una balada magistral que cuenta con la participación también de la Orquesta Filarmónica de Nueva York. 

  1. Antes que anochezca – Reinaldo Arenas

El escritor cubano Reinaldo Arenas se suicidó el 7 de diciembre de 1990 dejando en su memoria este libro testimonial y político. La razón de su suicidio fue la enfermedad y el disturbio político que vivía Cuba. Él reunía todas las características para ser perseguido políticamente: homosexual, escritor y disidente. En este libro habitan las memorias de un sujeto marginalizado que vivía en lo que se conoce como un ‘no-lugar’ por culpa de las violencias que vivió.

Foto: flickr.com

[Te podría interesar: Las mejores canciones del 2019]

***
Encuéntranos en nuestras redes sociales, Facebook, Twitter e Instagram
para conectarte con la música, las regiones y la cultura.

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido