De la bota en el barro a clases virtuales

Imagen Sooluciona

Tras más de un mes bajo cuarentena preventiva obligatoria y con una economía bastante afectada por la crisis sanitaria del Covid 19, el Canal Trece acompaña las regiones en casa.

En esta ocasión Carlos Miguel Yate quien es  topógrafo en un Consorcio de Obras Civiles  y vive en La Francia,Ibagué con su esposa y sus dos hijas, nos abre las puertas de su hogar para mostrarnos cómo vive el confinamiento allí.

Hablamos con él para conocer cómo ha cambiado sus hábitos y estilo de vida por el aislamiento obligatorio y la pandemia del coronavirus. Si quieres contarnos cómo están pasando la cuarentena en tu región puedes escribirnos al correo [email protected].

Así vivió Carlos y su familia su aislamiento en Ibagué:

Durante la cuarentena se dedicó a compartir en familia, viendo películas, cocinando y jugando.

Estaba acostumbrado a salir a trabajar todos los días de su casa a las 7 de la mañana y regresar a casa a las 6 de la tarde, de lunes a sábados y a veces domingos, por amor a su trabajo y sentirse eficiente en lo que hace, sin embargo tras la medida de aislamiento y el cierre del consorcio durante la cuarentena se vio afectado su humor al sentirse encerrado, se distraía viendo televisión y haciendo  mandados con tal de salir a la calle.

Además cambió su nivel, estación y plomada por un tablero y una cámara para aprovechar su tiempo dando asesorías virtuales en el ámbito topográfico.

Ahora por  la  autorización que dio el gobierno Nacional mediante el Decreto 593 de volver a trabajar algunos sectores de la economía como la construcción y la manufactura don Carlos Miguel pudo volver a trabajar el pasado lunes 27 de abril  en la construcción de la segunda calzada de Ibagué Cajamarca como jefe de topografía de ese proyecto, con las medidas de protección necesarias para cuidar de su familia en su hogar mientras él trabaja para ellas.

Así como esta historia es contada por su protagonista, todas las personas que nos abren sus puertas, comparten sus historias y nos regalan su tiempo, hacen parte de la esencia que caracteriza al Canal Trece, pues sabemos que este canal son sus tradiciones, distintas en el llano como en la selva pero todas, atravesadas por una historia común que es la cuarentena, por eso hoy más que nunca todos Somos Región.

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido