Pearl Abyss ha revelado un nuevo gameplay de Crimson Desert durante The Game Awards 2024, confirmando que el esperado juego de acción y aventura en mundo abierto se lanzará en el cuarto trimestre de 2025.
Este título estará disponible para PC (Steam), Mac OS, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, y los jugadores ya pueden añadirlo a su lista de deseos en Steam, PlayStation Store y Microsoft Store.
El gameplay mostró un avance de los sistemas de combate, la exploración del mundo de Pywel y la posibilidad de controlar wyverns en batallas aéreas, todo impulsado por el motor de nueva generación BlackSpace Engine, que promete ofrecer cambios dinámicos de clima, tiempo y entorno.
Historia: Kliff y la lucha por salvar Pywel
Crimson Desert se ambienta en el continente de Pywel, un mundo de belleza y brutalidad en el que los jugadores seguirán la historia de Kliff, líder de los Greymanes, una banda de mercenarios que luchan por salvar a Pywel de una catástrofe inminente.
A lo largo de la historia, los jugadores se enfrentarán a poderosos enemigos, resolverán desafíos, explorarán aldeas mecanizadas y se embarcarán en misiones principales y secundarias.
La trama se centra en la lucha por la supervivencia, mientras los Greymanes intentan liberar a Pywel de una fuerza que amenaza con destruirla. Esta narrativa estará acompañada por cinemáticas inmersivas, con efectos visuales creados con el BlackSpace Engine, que muestra un mundo interconectado lleno de detalles.
Sistemas de combate: Duelos, batallas contra hordas y jefes épicos
El combate es una de las principales características de Crimson Desert. Los jugadores controlarán a Kliff, quien se enfrentará a una gran variedad de enemigos, desde soldados comunes hasta jefes épicos.
El sistema de combate promete ser dinámico y estratégico, con mecánicas de ataque, esquive y parry que dependerán de la situación.
Tipos de combates
- Duelos uno contra uno: Peleas de alta precisión que pondrán a prueba la habilidad del jugador.
- Batallas contra hordas: Los jugadores enfrentarán grupos numerosos de enemigos, lo que requerirá dominar técnicas de control de multitudes.
- Enfrentamientos contra jefes épicos: Los jefes presentarán mecánicas de combate únicas y recompensas especiales, como nuevas armas, armaduras y habilidades.
El progreso del jugador permitirá desbloquear nuevas habilidades, armas y armaduras que influirán en el estilo de combate de Kliff, ofreciendo mayor personalización y herramientas para enfrentar futuras amenazas.
Exploración de Pywel: Mundo abierto con actividades interactivas
El mundo de Pywel será totalmente abierto y los jugadores podrán explorarlo a pie, a caballo o desde el aire. La exploración incluye la posibilidad de escalar montañas, planear desde alturas y moverse libremente entre zonas terrestres y aéreas.
El motor BlackSpace Engine permite que Pywel esté en constante transformación, con cambios climáticos dinámicos y ciclos de día y noche. Este mundo ofrecerá actividades que van más allá del combate, con opciones para:
- Escalar y explorar montañas.
- Pescar y cocinar.
- Resolver acertijos en aldeas mecanizadas.
- Participar en desafíos de plataformas y abismos aéreos interactivos.
La combinación de combate, exploración y actividades secundarias ofrece una experiencia inmersiva donde cada rincón del mundo invita a los jugadores a descubrir nuevos secretos.
Batallas aéreas y control de wyverns
Uno de los elementos más destacados del tráiler de Crimson Desert fue la posibilidad de controlar wyverns y participar en combates aéreos. Los jugadores podrán dirigir a estas criaturas voladoras y atacar desde el cielo, con batallas que incluyen ataques de embestida y maniobras aéreas.
Este sistema permitirá a los jugadores explorar nuevas dimensiones del combate y la exploración, con la posibilidad de:
- Volar y controlar wyverns en combates aéreos.
- Atacar desde el aire a los enemigos en el suelo.
- Deslizarse desde los cielos hasta el suelo sin interrupciones.
El uso de wyverns añade una capa de verticalidad a la jugabilidad, ampliando las posibilidades estratégicas en combate y la exploración de Pywel.