“Un pueblo sin una banda de músicos es como un pueblo al que le falta el alma”

Foto: Cortesía Corbandas

La lluvia hace que los 48 músicos de la Banda Sinfónica de Cundinamarca cojan sus instrumentos y se acomoden con sus violines, clarinetes, saxofones, trompetas, entre otros, en un espacio improvisado para seguir el show. El director Miguel Ángel Casas levanta su mano derecha y en sincronía, todos comienzan a ejecutar las notas de 'Colombia tierra querida'.

Lanzamiento del Concurso Nacional de Bandas de Paipa en Bogotá.Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

La cumbia, ese movimiento musical y cultural que promovió Colombia en todo el continente y que hace a las mujeres bailar simulando tener una falda y a los hombres empujar un sombrero tras ellas, será la inspiración este año para los participantes de la edición número 44 del Concurso Nacional de Bandas de Paipa, festival que se realizará en este municipio boyacense del 27 al 30 de septiembre y que se lanzó oficialmente hace algunos días en Bogotá.

“Uno no puede amar lo que no conoce. Si uno no va a los festivales, ¿en dónde va a aprender sobre músicas colombianas?”: María Mulata

María Mulata estará en el Concurso Nacional de Bandas de Paipa 2018.Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

En 1973, la primera edición tuvo en competencia a 4 bandas boyacenses. Ahora, cerca de 40 bandas y 1.500 músicos participan ratificando el valor cultural que este tipo de representación musical tiene en el país. Son cuatro días de concurso, pero meses antes, cada departamento hace sus preliminares para elegir quién los represente.

“Un pueblo que no tenga una banda de músicos es como un pueblo al que le falta el alma, la vida, el entusiasmo, la esperanza. Tenemos que seguir trabajando porque nunca se acabe el movimiento bandístico del país. La misión de Corbandas, apoyado por el Ministerio de Cultura, es tener un escenario cada año en donde las bandas puedan ir a medir cuál ha sido su proceso, su desarrollo, y competir con los mejores, porque realmente siempre vienen los mejores”: Diomedes Yate

Con esas palabras, Diomedes Yate, presidente de Corbandas (organización que nació al tiempo que el festival) explica lo que representa en términos de formación de músicos, el Concurso Nacional de Bandas de Paipa. Su propósito es que así como ocurre con Cundinamarca, todos los departamentos tengan una banda sinfónica en su territorio.

[Ferias y fiestas en Colombia: prográmate para el segundo semestre de 2018]

Lanzamiento del Concurso Nacional de Bandas de Paipa en Bogotá.

Lanzamiento del Concurso Nacional de Bandas de Paipa en Bogotá.

Lanzamiento del Concurso Nacional de Bandas de Paipa en Bogotá.Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

Para María Mulata, quien este año va a ser la invitada especial del evento, una banda simboliza camaradería y trabajo en equipo. “Qué bonito que sea en torno a la música colombiana como nosotros podamos trabajar en equipo y mandar un mensaje de unión a través de la música, del arte y de las músicas colombianas”.

Con un homenaje a Juancho Torres, la presencia de bandas de todo el país y cuatro días de unión a través de la música, Boyacá nos espera para descubrir ese movimiento bandístico que hace parte de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y que espera entrar también a ser reconocido por la Unesco.

Esta es la programación de Concurso Nacional de Bandas de Paipa 2018:

27 de septiembre

Arribo y acreditación de los participantes
Acreditación de las bandas participantes en el Concurso Nacional de Bandas de Paipa.
Concha Acústica Valentín García
2:00 pm – 6:00 pm

Acto inaugural
Acto que apertura el Concurso Nacional de Bandas de Música de Paipa
Teatro Pablo Solano
6:00 – 10:00 pm

28 de septiembre

Presentación oficial de bandas ante el jurado calificador – Categoría Básica
Básica – Concierto Popular: Orden de la A-Z por departamento
Concha Acústica Valentín García
2:00 pm – 7:00 pm

Presentación oficial de bandas ante el jurado calificador – Categoría Fiestera
Fiestera – Fiesta I: Orden de la A-Z por departamento.
Concha Acústica Valentín García
7:00 pm – 12:00 am

29 de septiembre

Homenaje a la cumbia colombiana

Gran desfile bandístico multicultural con una muestra musical de las bandas participantes y representaciones artísticas de la región boyacense y demás manifestaciones culturales del país.

Programa:

Izada de Pabellones

Himno Nacional de la República de Colombia
Interpreta Ensamble de todas las Bandas de músicos participantes
Dirige: Maestro Ricardo Jaramillo González.

Himno del Departamento de Boyacá
Interpreta Banda Sinfónica Municipal de Duitama
Dirige Maestro: Juan Francisco Mancipe Núñez

Himno del Municipio de Paipa
Interpreta Banda: Levanta la Mano por Paipa-Corbandas
Dirige: Maestro Christian Camilo Malagón Tenza

Avenida Juan Jose Rondón y calles principales de Paipa
8:00 am – 12:00 m

Presentación oficial de bandas ante el jurado calificador – Categoría Básica
Concierto de Gala: Orden de la A-Z por departamento
Auditorio Pablo Solano
2:00 pm – 9:00 pm

Presentación oficial de bandas ante el jurado calificador – Categoría Infantil
Concierto Popular: Orden de la A-Z por departamento
Concha Acústica Valentín García
2:00 pm – 3:30 pm

Presentación oficial de bandas ante el jurado calificador – Categoría Juvenil
Concierto Popular: Orden de la A-Z por departamento
Concha Acústica Valentín García
3:30 pm – 5:30 pm

Presentación oficial de bandas ante el jurado calificador – Categoría Especial
Concierto Popular: Orden de la A-Z por departamento
Concha Acústica Valentín García
5:30 pm – 7:30 pm

Presentación oficial de bandas ante el jurado calificador – Categoría Universitaria
Concierto Popular: Orden de la A-Z por departamento
Concha Acústica Valentín García
7:00 pm – 8:30 pm

Presentación oficial de bandas ante el jurado calificador – Categoría Fiestera
Concierto Popular: Toda la categoría en simultánea distribuida sobre la Calle 25 entre carreras 19 y 23.
Calle 25 entre carreras 19 y 23
8:00 pm – 10:00 pm

Fiesta popular homenaje a los músicos

Artistas invitados:

Orquesta Internacional La Nómina del Pin
El Puma del Vallenato
Concha Acústica Valentín García
10:00 pm – 1:00 am

30 de septiembre

Presentación oficial de bandas ante el jurado calificador – Categoría Universitaria
Concierto de Gala: Orden de la A-Z por departamento
Auditorio Pablo Solano
9:00 am – 11:00 am

Presentación oficial de bandas ante el jurado calificador – Categoría Fiestera
Orden de la A-Z por departamento
Concha Acústica Valentín García
10:00 am – 02:00 pm

I Jornada Pedagógica: técnica instrumental y de dirección de banda
Dirigido a las bandas seleccionadas por el jurado calificador.
Dirigida por los músicos integrantes y director de la Banda Sinfónica Levanta la Mano por Paipa – Corbandas.
Escuela de Música de Paipa 10:00 am – 12:00 pm

Ceremonia de clausura del XLIV Concurso Nacional de Bandas Musicales 2018
Concierto homenaje a la cumbia colombiana

Artistas invitados:

María Mulata
Ensamble Banda Levanta la mano por Paipa -Corbandas

Maestro de ceremonia:
Ricardo Bautista Pamplona

Concha Acústica Valentín García Paipa
2:00 pm – 4:00 pm

Gala de premiación – Ceremonia de clausura

Gala de premiación del 44 Concurso Nacional de Bandas de Paipa 2018 en donde se reconocerá a los ganadores de las diferentes categorías del concurso.
Concha Acústica Valentín García Paipa
4:30 pm – 6:00 pm

[Lee también] Carranga: 10 agrupaciones colombianas para disfrutar

Lanzamiento del Concurso Nacional de Bandas de Paipa en Bogotá.Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido