Conciertos íntimos: el romanticismo de la música cercana

Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

KEXP Radio en Seattle y los Tiny Desk Concert de NPR Music en Washington tienen este formato de concierto íntimo casi acústico del que hablamos. Durante la ley seca de 1920 a 1933 en Estados Unidos aparecieron lugares Speakeasy. Aquí la gente se juntaba a beber y a escuchar música, pero dada la prohibición tenían que hablar bajo y hacer poco ruido, de ahí el nombre "hablar suave" o Speakeasy. Cien años después, este tipo de bares regresa y se propagan por América Latina con la mixología de autor.

La música se llevó a cabo durante varios años en foros chicos. Así empezó la carrera de Frank Sinatra con su estilo de canto crooning. Un canto suave al micrófono, sin necesidad de mucha proyección. El micrófono fue un avance tecnológico que difícilmente podía darse antes por la invención del amplificador. Imagínate estar en un concierto donde escuchabas a toda la banda, pero no la voz. Todos esos conciertos eran íntimos por la poca capacidad de los foros. La forma de experimentar la música en este tipo de conciertos es muy diferente.

Los conciertos masivos potencian la música por la gran cantidad de gente y eso se contagia, pero hay algo muy romántico en cómo se vive un concierto con poca gente. Uno está más cerca de todo y la atmósfera cautiva fácilmente a los asistentes. (Lee también: Una herramienta que se convirtió en el bazar de la música)

¿Qué prefieres: un concierto íntimo o uno al aire libre?

Concierto de Ultrágeno en el Auditorio Lumiere. Agosto de 2017. Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

Flying Lotus antes de Radiohead en Bogotá, 25 de abril de 2018. Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

Aunque es algo común para la gente que escucha jazz, la gente que va a conciertos pop experimenta esto con menos frecuencia. El reciente lanzamiento del disco ‘Mucho gusto’ de la banda mexicana Turbochocolate fue en mayo. La primera noche todo fue rumba y fiesta, la segunda noche fue bastante más íntima. Un lanzamiento inolvidable, cada concierto es único, esa es la magia. 

Un mensaje para músicos y artistas: si quieres distribuir gratuitamente tu música recuerda que puedes recurrir a Coda y para más noticias de la industria no te desconectes de Canal Trece #EnLaTV y www.canaltrece.com.co

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido