Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Carné de vacunación contra la COVID-19, obligatorio para eventos masivos y lugares de ocio

Como anunció a comienzos de mes el Ministerio de Salud y Protección Social, a partir de este martes 16 de noviembre todos los ciudadanos mayores de 18 años deberán presentar el carné de vacunación contra la COVID-19 para ingresar “a cualquier evento de ocio que implique aglomeración”.

Esto, como señaló Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, incluye eventos masivos como conciertos y ferias, y sitios como restaurantes, bares, gastrobares, bingos, casinos y estadios. “Buscamos que todos los sitios con aglomeración sean más seguros para que si un colombiano, por ejemplo, va a un cine pueda estar tranquilo con que todos lo que están al interior están vacunados y pueda quitarse el tapabocas”, explicó Bermont.

De acuerdo con el Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021, el Gobierno Nacional señaló que son los entes territoriales los encargados de vigilar el cumplimiento y los responsables de hacerla cumplir son los dueños de cada establecimiento: “Las entidades territoriales deberán adicionar a los protocolos de bioseguridad vigentes, la presentación obligatoria del carné de vacunación contra el COVID-19 o certificado digital de vacunación disponible en el link mivacuna.sispro.gov.co, en el que se evidencie, como mínimo, el inicio del esquema de vacunación, como requisito de ingreso a: (i) eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva y, (ii) bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos, y ferias”.

Siguiendo esas directivas, la Alcaldía de Bogotá emitió, a su vez, el Decreto 442 del 9 de noviembre, con el que habilita el aforo del 100% en la realización de eventos presenciales de carácter público o privado, con la condición de que será obligatorio, para el ingreso, presentar el documento físico o el certificado digital que confirme que el ciudadano tiene al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19.

A partir del 16 de noviembre (y esta es una muy feliz noticia para el sector de cultural y de entretenimiento), tendremos el 100% de aforo en todos los eventos públicos y privados que se hagan en la ciudad mostrando su carné. Insisto, solo habrá 100 % de aforo entre personas vacunadas”, indicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Esta disposición entrará en vigencia a partir de hoy, 16 de noviembre, para mayores de 18 años, y desde el 30 de noviembre de 2021 para mayores de 12 años. Se exceptúa de la medida a la población entre 0 y 12 años.

¿No sabes cómo descargar el certificado digital de vacunación? Aquí te explicamos cómo.


Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: FacebookTwitter e Instagram para conectarte con la música, las regiones y la cultura.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido