Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Bogotá celebra el Día del Arte Urbano

Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

Iniciando con el grafittón, actividad que tendrá lugar desde las 2:00pm hasta las 10:00pm en La Milla, (carrera 15 entre calles 9 y 10, en el barrio Voto Nacional) y estará a cargo de cuatro artistas – ganadores de una convocatoria en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño- quienes crearán una obra haciendo referencia a lo que para muchas personas significa control y poder, inspirados en la transformación del Bronx como escenario de creación artística.

De la mano de esta actividad, se abrirán las puertas a tres conversatorios que abordarán temáticas de ‘Arte urbano responsable’, ‘Semiótica del grafitti’ y estarán acompañados de un show de luces con los sonidos del jazz y música electrónica.

Día de arte urbano BogotáFoto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

En la misma línea del grafitti, el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte ofrecerán El CoLaboratorio de Participación y Acción Gráfica, se trata de una convocatoria para que un grupo de grafiteros cree una propuesta sobre cómo lograr que el grafiti se practique de manera responsable en la ciudad.

Los artistas recibirán capacitaciones que los guiarán en la organización, creatividad y participación ciudadana.

Como si fuera poco, si eres coleccionista de stickers, fanzines, carteles y demás objetos que están relacionados con el street art y el grafiti, una iniciativa de la Secretaría de Cultura, El Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, la entidad cultural UNIMINUTO, abrirán en el museo un espacio para el diálogo entre los distintos coleccionistas bajo el nombre ‘Calca a la Lata’.

> Lee también: Semana Teatral ACÁ: 7 días de teatro colombiano

Es así como sus visitantes podrán disfrutar del arte visual de artistas como Goske y colectivos como Gráfica Mestiza, Orfanato Estudio Grafiti, Centro Cultural Tag Tabú y Caníbal. Para quienes quieran participar, la entrada es totalmente gratuita y estará habilitada desde las 11:00am hasta las 5:00pm con talleres simultáneos a los que deben inscribirse con anticipación.

Día de Arte urbano BogotáFoto: cortesía Secretaría de Cultura

Talleres Día del Arte Urbano:

Stickers: Piénselo – dibújelo – recórtelo – camínelo – péguelo, dirigido por Yeyé, el cual consta de una mezcla de elementos como la mancha, la línea, el color, el dibujo, cuyo fin es la creación de personajes, lugares o espacios cotidianos.

Fanzine:  Corta, pega, fanzine collage, dirigido por Rapiña, cuyo fin es dar a conocer herramientas que ayuden a una creación artística de bajo costo, además de contenidos editoriales de fácil difusión.

Pero esto no se acaba acá, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) realizará una Maratón de dibujo bajo la temática Fauna y flora de la ciudad, seres vivos.

Los participantes, que fueron elegidos a través de una convocatoria pública, recorrerán cinco estaciones, ubicadas en diferentes puntos icónicos del centro de Bogotá y en cada punto deben realizar mínimo tres dibujos para obtener un sello.

Para ganar es necesario finalizar el recorrido antes de las 4:00 pm con los cinco sellos y entregar como mínimo tres dibujos por estación.

Para mayor información sobre la premiación puedes consultar el siguiente link

> Puedes ver el capítulo número 77 de #Fractal sobre “Informalidad” en la cultura y el arte que no es arte

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido