Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

B.B King y Jimi Hendrix: tres jams, dos canciones y Martin Luther King

En tiempos en los que un celular, a veces más inteligente que nosotros, se ha convertido en la extensión de nuestra mano, se celebra que en la historia de la música hubiera genios que tuvieran instrumentos como prolongaciones de sus cuerpos. Este es el caso de B.B. King y Jimi Hendrix quienes se volvieron inmortales por la manera en la que llegaron a arrancarle y a inventarle notas a sus guitarras.

B.B. King y Hendrix ya se habían conocido cuando este último tocaba con Little Richard en The Upsetters. Del joven de Seattle, King dijo en una entrevista para UniVibes que “era bastante tranquilo, tímido, no se abría mucho, pero hubo preguntas como todas las que nos hacemos unos a otros. '¿cómo haces esto?', '¿por qué haces eso…?'. Tuvimos pequeñas discusiones sobre cosas así. Y era muy educado, pensé que era un chico muy simpático”.

Por su parte, Hendrix dijo del Beale Street Blues: “todo lo que nosotros decimos con la guitarra, B.B. King es capaz de hacerlo con la mitad de las notas”.

Se dice por ahí que, Little Richard criticó a Hendrix alguna vez porque, según él, se parecía mucho a King, lo que se vio reflejado en versiones como la de ‘Rock Me Baby’, pero de ese Hendrix quedó el recuerdo luego de emprender el camino sin retorno que lo haría uno de los guitarristas más grandes de la historia del rock.

Fue el 4 de abril de 1968, cuando Hendrix ya había prendido fuego a su guitarra y había lanzado ‘Are You Experienced’ y ‘Axis: Bold as Love’, mientras King llegaba al lugar número dos de la lista de Billboard con ‘Sweet Sixteen’y grababa el álbum ‘Live at the Regal’ que asesinaron al defensor de derechos civiles Martin Luther King y varios músicos decidieron hacer un homenaje con un concierto improvisado en el Generation Club en Nueva York.

Jimi Hendrix, Buddy Guy, B.B. King, Al Kooper, Elvin Bishop y Paul Butterfield Blues Band hicieron parte de la alineación principal, y otros nombres como Janis Joplin, Ted Nugent y Joni Mitchell aún parecen rumores, lo cierto es que la grabación de esa noche fue lanzada como ‘The Kings Jam’ que es una joya de la improvisación de estos dos magos de las cuerdas.

La primera canción es un cover de ‘Like a Rolling Stone’ de Bob Dylan, luego suenan ocho jams divididos en dos partes en los que el órgano, la batería, una discreta armónica, un saxofón y las guitarras se acompañan hasta que estas últimas van hasta el abismo y vuelven a salvo, cerrando con ‘It´s my own fault’ de B.B King. Probablemente Martin tuvo el mejor ascenso al cielo del blues con estos dos reyes tocándole a otro rey.

 También te puede interesar: De ‘Stand by me’ y otros covers famosos de la música

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido