Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Así fue el último concierto de The Beatles

Un inusual sonido irrumpió en la tranquilidad de la calle Savile Row, de Londres, el 30 de enero de 1969. La terraza del estudio de grabación de The Beatles se inundó de rock and roll con el cuarteto de Liverpool. Sin aviso, sin convocatoria.

Era mediodía. El viento soplaba con fuerza y el frío hizo que John y Ringo tomaran prestados los abrigos de sus parejas, Yoko Ono y Maureen Starkey.

Los transeúntes se aglomeraron para lograr disfrutar del espectáculo. Algunos londinenses, que trabajaban en las cercanías, aprovecharon la hora del almuerzo para escucharlos; quizás, sin saber que sería la última vez que los verían en público.

-> ¿Quiénes aparecen en la portada de 'Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band'?

La banda, que no estaba en su mejor momento desde su presentación en 1966, en el Candlestick Park de San Francisco (California), incluso tuvo discordias con la elección del lugar.

Inicialmente, pensaron hacerla sobre un barco en el río Támesis; más tarde, en el antiguo anfiteatro del Coliseo de Roma, también, en el desierto de Túnez. Pero ante el desinterés y la poca unión de la agrupación, decidieron optar por un sencillo show en la terraza de Apple Corps.

"Subimos al techo para resolver la idea del concierto en vivo, porque era mucho más simple que ir a otro lado; tampoco nadie había hecho eso, por lo que sería interesante ver qué sucedía cuando comenzáramos a jugar allí. Fue un lindo y pequeño estudio social", aseguró George Harrison, en el libro 'The Beatles: Anthology'.

'Get Back' dio inicio al espectáculo, en el que también se incluirían 'Don't Let me Down' y 'I've got a Feeling'. El concierto, que duró 42 minutos, fue detenido por la policía de la comisaría de Westminster, ante las insistentes quejas de los vecinos.

El detrás de cámaras de este icónico día saldría más adelante en la película documental 'Let it be' -antes llamada 'Get Back'-, que, posterior a su estreno, ganaría un Premio Óscar.

Las tensiones entre los cuatro eran tan evidentes que, en el filme, se ve a John apegado a Yoko Ono; mientras Paul intenta llevar el liderato del grupo, cuyo final era inevitable.

La energía que la banda tuvo en su primera gira a los Estados Unidos, en su presentación en The Ed Sullivan Show, había desaparecido. Y era momento de retomar sus carreras, esta vez en solitario.

Al finalizar estrepitosamente el improvisado concierto, John, como era usual, bromeó diciendo: "Me gustaría decir gracias en nombre del grupo y de nosotros mismos, y esperamos haber pasado la audición".

Tras la muerte de su mánager Brian Epstein, la aparición de Yoko Ono en la vida de John,entre otras razones, Paul McCartney anunciaría su retiro de la banda el 10 de abril de 1970.

Este sería el fin de la era de una de las agrupaciones más icónicas del rock n' roll.

[Lee también] ¿Qué relación tienen The Beatles y el álbum 'The Dark Side of the Moon' de Pink Floyd?

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido