Ahorro y seguridad en servicios públicos para personas ciegas

En un momento crucial para Colombia y el mundo, donde es vital establecer mecanismos de ahorro de agua y luz, el Instituto Nacional para Ciegas (INCI) ha lanzado una campaña pedagógica.

Esta campaña está diseñada para concienciar sobre la importancia del ahorro en servicios públicos como agua, gas y electricidad, y está dirigida especialmente a la comunidad de personas ciegas y con baja visión en Colombia. La iniciativa busca fomentar el ahorro económico y mejorar la seguridad en los hogares de las personas con discapacidad visual.

Crisis del agua en Colombia

Colombia se enfrenta a una grave emergencia debido a un prolongado Fenómeno del Niño que ha provocado la escasez de agua en embalses y fuentes hídricas del país. Esta situación amenaza el suministro de agua potable y la generación de energía hidroeléctrica.

Factores como el cambio climático, la deforestación y el uso excesivo de recursos hídricos han llevado a niveles críticos en varios de estos reservorios, poniendo en riesgo la vida cotidiana de millones de colombianos. Por ello, es urgente implementar medidas de conservación y promover el uso eficiente del agua.

El Instituto Nacional para Ciegos (INCI) es una entidad dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con baja visión en Colombia, a través de la educación, la inclusión y la promoción de sus derechos.

El director general del INCI, Carlos Parra Dussan, ha señalado que el ahorro en estos servicios es crucial para las personas ciegas, ya que representa una forma efectiva de gestionar mejor los recursos económicos y garantizar una mayor seguridad en el hogar.

La importancia de ahorrar agua

Existen varias razones clave para ahorrar en servicios públicos:

  • Económicas: La reducción en las facturas de servicios públicos permite a las personas ciegas destinar recursos a otras necesidades esenciales, mejorando su calidad de vida y su independencia económica.
  • Seguridad: Un uso consciente y controlado del gas y la electricidad reduce el riesgo de accidentes domésticos, como fugas de gas o incendios, que pueden ser particularmente peligrosos para personas con discapacidad visual.
  • Sostenibilidad: Promover el uso racional del agua y la energía contribuye a la protección del medio ambiente, una responsabilidad compartida por todos los ciudadanos.

Consejos del INCI para el ahorro en servicios públicos

El INCI ha compartido varios consejos para el ahorro en servicios públicos:

  • Agua: Reparar fugas, utilizar dispositivos ahorradores en grifos y duchas, y optar por ciclos cortos en lavadoras.
  • Gas: Verificar regularmente las conexiones y mantener los aparatos en buen estado, además de utilizar el gas sólo cuando sea necesario.
  • Electricidad: Aprovechar la luz natural, utilizar bombillas de bajo consumo y desconectar los aparatos eléctricos cuando no estén en uso.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

Ir al contenido