El metaverso se presentó como la próxima gran revolución digital, pero su adopción ha sido lenta. En el más reciente episodio de Especiales Enlace Trece, Alejandro Linares analiza su impacto en la tecnología y la educación, junto con los desafíos que enfrenta para su masificación.

El metaverso y su evolución
Desde la pandemia, el metaverso ha sido un tema recurrente en la industria tecnológica. Empresas como Meta y Apple han desarrollado gafas de realidad virtual para acceder a estos entornos digitales. Sin embargo, su adopción sigue siendo baja debido a varios factores.
Uno de los principales obstáculos es el alto costo de los dispositivos. En Colombia, las gafas de realidad virtual pueden costar entre 7 y 15 millones de pesos, lo que las convierte en productos inaccesibles para muchas personas. Actualmente, los usuarios prefieren invertir en un teléfono móvil antes que en tecnología inmersiva.
Educación en el metaverso: oportunidades y retos
A pesar de sus barreras, el metaverso tiene aplicaciones que podrían transformar la educación. Con gafas de realidad virtual, los estudiantes podrían asistir a clases en otros países sin salir de casa. También sería posible explorar escenarios históricos, realizar experimentos científicos o acceder a laboratorios digitales sin infraestructura física.
Este tipo de aprendizaje inmersivo permitiría que más personas accedan a experiencias educativas avanzadas, eliminando barreras geográficas. Sin embargo, su implementación requiere inversión en equipos y formación para docentes y estudiantes.
Más allá de la educación: el metaverso en el trabajo y la productividad
El metaverso también podría cambiar la forma en que se trabaja y se colabora. Empresas están explorando el uso de oficinas virtuales, donde los empleados interactúan en entornos digitales sin necesidad de desplazarse.
Esta tecnología podría facilitar la capacitación en sectores como la salud y la ingeniería, donde la simulación es clave para el aprendizaje. Sin embargo, su adopción masiva depende de una mayor accesibilidad a dispositivos y plataformas optimizadas.
El metaverso sigue en desarrollo y enfrenta desafíos económicos y tecnológicos. Aunque su impacto aún no se ha materializado por completo, su potencial en la educación y el trabajo es significativo.
Para conocer más sobre este tema, mira el episodio completo de Especiales Enlace Trece en YouTube.