Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

‘El olvido que seremos’ representará a Colombia en la carrera por los Premios Óscar

'El olvido que seremos’, la adaptación cinematográfica de la obra magna del escritor paisa Héctor Abad Faciolince de 2007, dirigida por el español Fernando Trueba, ha sido elegida por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas como la cuota colombiana en la carrera por los Premios Óscar. 

El proyecto liderado por Caracol Televisión y realizado por Dago García Producciones (DGP) fue seleccionado, mediante votación, para representar al país en la categoría Mejor Película en Lengua Extranjera.

Lo anterior se suma a que la cita fue anunciada en la selección oficial del Festival de Cannes el pasado mes de julio y a que también será la cuota nacional en la categoría 'Mejor película Iberoamericana' en la edición número 35 de los Premios Goya, que se llevarán a cabo el próximo 27 de febrero de 2021 en la ciudad de Malaga, España. La cinta ya había sido, además, la elegida para abrir en el país las temporadas de autocines en varias ciudades del país en el marco de la reapertura del aislamiento preventivo.

Dago García, quien estuvo al frente de la producción, dijo sobre esta selección para los Óscar que “este es un paso muy importante para la película, pues es llevar la representación del país y del maravilloso equipo que realizó 'El olvido que seremos' a lo más alto del cine”.

Esta es la quinta buena noticia que se conoce sobre la poderosa novela del escritor paisa en menos de un año, pues hace algunos meses, el suplemento cultural del periódico El País de España, Babelia, la incluyó como una de las 100 mejores novelas del Siglo XXI, siendo la única creación colombiana en el listado.

"Con ‘El olvido que seremos’ tuvimos el reto de adaptar al cine una de las obras más importantes de la literatura en español. Lo hicimos de la mano del director ganador del Oscar, Fernando Trueba, el brillante actor Javier Cámara, el mejor talento colombiano y nuestra experiencia en producción. El resultado es una película entrañable, a la vez íntima y universal”, le contó a Variety Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol TV.

Trueba, ganador del Oscar por ‘Belle Époque’ de 1992, no es ajeno a la obra de Faciolince, de hecho, confesó que ‘El olvido que seremos’ es el libro que más veces a comprado en su vida, pues lo ha regalado a varios amigos y familiares.

Si aún no has leído la novela, te antojamos con ‘Epitafio’, el poema de Borges que parafrasea su título. ¿Qué tiene que ver con Faciolince? ¡Pues a leer para descubrirlo!

Ya somos el olvido que seremos.

El polvo elemental que nos ignora

y que fue el rojo Adán, y que es ahora,

todos los hombres, y que no veremos.

Ya somos en la tumba las dos fechas

del principio y el término. La caja,

la obscena corrupción y la mortaja,

los triunfos de la muerte, y las endechas.

el insensato que se aferra

al mágico sonido de su nombre.

Pienso con esperanza en aquel hombre

que no sabrá que fui sobre la tierra.

Bajo el indiferente azul del Cielo

esta meditación es un consuelo.
 


Encuéntranos en nuestras redes sociales, FacebookTwitter e Instagram, para conectarte con la música, las regiones y la cultura.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido