Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

39 años de la tragedia de Armero

Cada 13 de noviembre Colombia recuerda una de las tragedias más impactantes en el país: La tragedia natural de Armero, en la cual, para 1985, el Volcán Nevado del Ruiz erupcionó provocando una avalancha de lodo que arrasó con toda la ciudad, cobrándose la vida de más de 20,000 personas. 

Recordando el desastre ¿Qué fue lo que pasó?

La noche del 13 de noviembre de 1895, el Volcán Nevado del Ruiz, el cual se ubica en el centro del país, hizo erupción después de varios meses de actividad sísmica lo que provocó que los glaciares de la cima del volcán se derritieran y, consecuentemente, se generara una avalancha de barro que logró arrasar con todo Armero, una ciudad situada a 48 km de la cumbre. 

Este suceso ocurrió tan repentinamente que muchos de los habitantes no lograron evacuar y quedaron atrapados por el lodo y los escombros. 

¿Quién fue Omayra Sánchez?

Dentro de los habitantes que quedaron sepultados por la avalancha se encontraba Omayra Sanchez, una niña de 13 años que se convirtió en el símbolo de la tragedia, pues su imagen recorrió el mundo. Aunque múltiples socorristas y policías intentaron ayudarla, sus piernas estaban atrapadas en medio de los escombros. 

«Tengo miedo que el agua suba y me ahogue porque yo no sé nadar aunque soy aquí de tierra caliente» Explicaba Omayra en medio del caos.

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido