Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Siete sectores que marcarán tendencia en el futuro

Empezar desde cero no es tan difícil como se piensa si se cuenta con las herramientas necesarias para alcanzar el éxito. De hecho, en ocasiones es más fácil atender la demanda de un público en específico que ofrecer un producto o servicio para un público en general. Lee también Historias interactivas de Netflix Cuando se trata de emprender, siempre hay que arriesgarse. El éxito no puede alcanzarse si no se vencen los miedos propios de iniciar un camino desconocido. El ritmo actual del mercado nos demuestra que por ninguna razón hay que quedarse en la zona de confort, y al contrario, se debe buscar nuevas alternativas para mantenerse innovando. Trabajar en equipo también trae beneficios a los proyectos siempre y cuando las funciones sean delegadas eficazmente. Algunas industrias tienen clara esta visión. Esta es una lista con 7 sectores que marcarán tendencia en los próximos años:

1. Redes inteligentes entre objetos:

No pasará mucho tiempo hasta que la comunicación entre los objetos que utilizamos día a día sea un asunto cotidiano. A pesar de que en teoría representa un reto, el propósito es facilitar la vida de los usuarios. Muchos artefactos tienen actualmente la propiedad de intercambiar información entre ellos con el fin de automatizar procesos. De igual forma, es importante recordar que no se trata únicamente de diseñar la tecnología, sino de que esta pueda estar disponible para los usuarios.

2. Impresión 3D:

Con el paso de los años, hemos sido testigos del desarrollo de nuevas tecnologías que marcan un cambio importante en nuestras vidas. El sector de impresión en 3D está en constante evolución. Aprovechando las ventajas que este ofrece, se pueden disminuir costos en diversos procesos de manufactura. De hecho, utilizando impresoras 3D en la industria alimenticia se pueden obtener figuras comestibles.

3. Fuentes de energía renovable:

Dado a que no podemos depender únicamente de materiales no renovables, se deben aprovechar los recursos que sí pueden ser renovados. La industria de la energía tiene gran influencia en una gran variedad de empresas y sectores que van desde los más pequeños hasta los más grandes. Si citamos algunos ejemplos podemos mencionar a las grandes maquinarias generadoras de potencia eólica y también a los paneles de energía solar. Este sector definitivamente continuará emergiendo con el paso de los años.

4. Bioconstrucción:

Considerando las oportunidades de crecimiento que van de la mano con la industria de la construcción, la cual atravesó una dura crisis durante la década pasada, actualmente el enfoque se encuentra en el diseño de ciudades inteligentes que brindan a los ciudadanos condiciones de vivienda adecuadas. Evidentemente siempre existirá la necesidad de construir y adecuar espacios para distintos fines, bien sean residenciales, comerciales, de salud, educación, entre muchos otros. Es por ello que se observa una tendencia marcada al emprendimiento e innovación.

5. Realidad virtual:

Este sector es indudablemente uno de los que más llaman la atención. Sin embargo, es la industria de los videojuegos la que más aprovecha lo que esta tiene para ofrecer. Cada día más empresas se interesan en buscar alternativas para implementar esta tecnología en los servicios ofrecidos. La tendencia indica que con el paso de los años la realidad virtual será tan normal como lo es hoy en día la Internet.

6. Salud:

Si bien es una de las industrias más importantes, pues de esta depende el bienestar de las personas, en el pasado era difícil contar con tecnologías que permitieran automatizar procesos y brindar un mejor servicio. Gracias a los avances de la ciencia, hoy en día se cuenta con diversos elementos que hacen más fácil la vida del paciente. Por ejemplo, se puede llegar a comunidades de difícil acceso con el uso de drones que transportan medicamentos y otros insumos.

7. Urbanismo:

A raíz del crecimiento de la población y la necesidad de satisfacer las necesidades de la misma en diversos aspectos, la industria del urbanismo ha sufrido cambios importantes en cuanto a planificación y ejecución de proyectos. Se trata de más y más elementos que determinan el ritmo de crecimiento de las comunidades, por tal razón se busca implantar una gestión inteligente, la cual dará paso a una industria innovadora en tan solo un par de años. La lista anterior tan solo menciona una serie de ejemplos puntuales. Cualquier persona está en la capacidad de emprender y ser innovadora. Al contar con un presupuesto adecuado se puede lograr un equilibrio entre la planificación de un proyecto y la puesta en marcha del mismo. De esta manera se dará por entendido que el negocio cumple los parámetros requeridos. Vía: Gananci Foto de portada: Ars Electronica – Flickr

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido